Mónica Elizabeth Mejía Escalante, Soledad García Ferrari
{"title":"Asentamientos para excombatientes en Colombia. Reincorporación territorial","authors":"Mónica Elizabeth Mejía Escalante, Soledad García Ferrari","doi":"10.15446/bitacora.v32n3.98430","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los procesos de paz en Colombia en los siglos XX y XXI estipulan múltiples estrategias de asentamientos para excombatientes, que vinculan servicios sustitutivos y reconciliatorios al domicilio, por la pérdida de beneficios de ser combatiente y para su reinserción a la vida civil. Servicios a manera de programas de reintegración para la seguridad física, económica y política de los desmovilizados, lo que revela grados de compromiso del gobierno nacional en la construcción de paz. Los desafíos persisten: procesos de paz en medio de hostilidades, control territorial por grupos al margen de la ley, pérdida violenta del hábitat, desplazados internos y excombatientes viviendo en áreas residenciales con amplias carencias socioespaciales. No obstante, la permanencia en colectivo de excombatientes y sus familias en asentamientos, es una apuesta territorial para la construcción de paz de poblados en posacuerdo en medio del conflicto.","PeriodicalId":44177,"journal":{"name":"Bitacora Urbano Territorial","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2022-08-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Bitacora Urbano Territorial","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15446/bitacora.v32n3.98430","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"URBAN STUDIES","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Los procesos de paz en Colombia en los siglos XX y XXI estipulan múltiples estrategias de asentamientos para excombatientes, que vinculan servicios sustitutivos y reconciliatorios al domicilio, por la pérdida de beneficios de ser combatiente y para su reinserción a la vida civil. Servicios a manera de programas de reintegración para la seguridad física, económica y política de los desmovilizados, lo que revela grados de compromiso del gobierno nacional en la construcción de paz. Los desafíos persisten: procesos de paz en medio de hostilidades, control territorial por grupos al margen de la ley, pérdida violenta del hábitat, desplazados internos y excombatientes viviendo en áreas residenciales con amplias carencias socioespaciales. No obstante, la permanencia en colectivo de excombatientes y sus familias en asentamientos, es una apuesta territorial para la construcción de paz de poblados en posacuerdo en medio del conflicto.