Ángela Camila Ayala, Maria Roseli Gomes Brito de Sá
{"title":"NARRATIVAS Y MEMORIA SOCIAL: una aproximación desde el currículo currere","authors":"Ángela Camila Ayala, Maria Roseli Gomes Brito de Sá","doi":"10.29378/PLURAIS.2447-9373.2019.V4.N1.150-163","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo esboza los resultados de una investigación en que pretendió abordar el proceso de enseñanza de la historia reciente, desde una perspectiva de diálogo entre las narrativas y la memoria social en el desarrollo de un currículo en “recorrido” trayendo a escena el relato del estudiante como protagonista del proceso de construcción del currículo. Se exponen puntos principales sobre el currículo escolar colombiano y como los estudiantes narran la forma en que conciben el conflicto armado del país. La narrativa estimulada en el aula, se desarrolla por medio de los aportes de currículo como currere, la experiencia como elemento generador de situaciones, es un elemento característico del proceso. Se considera este tipo de trabajos como un aporte que enriquece el campo educativo y los estudios que se realizan en esta perspectiva, además de contribuir reflexiones y anhelos que realizan los estudiantes sobre su proceso formador.","PeriodicalId":34060,"journal":{"name":"Plurais","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-04-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Plurais","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29378/PLURAIS.2447-9373.2019.V4.N1.150-163","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
El presente trabajo esboza los resultados de una investigación en que pretendió abordar el proceso de enseñanza de la historia reciente, desde una perspectiva de diálogo entre las narrativas y la memoria social en el desarrollo de un currículo en “recorrido” trayendo a escena el relato del estudiante como protagonista del proceso de construcción del currículo. Se exponen puntos principales sobre el currículo escolar colombiano y como los estudiantes narran la forma en que conciben el conflicto armado del país. La narrativa estimulada en el aula, se desarrolla por medio de los aportes de currículo como currere, la experiencia como elemento generador de situaciones, es un elemento característico del proceso. Se considera este tipo de trabajos como un aporte que enriquece el campo educativo y los estudios que se realizan en esta perspectiva, además de contribuir reflexiones y anhelos que realizan los estudiantes sobre su proceso formador.