Graciela Zambrano-Galván, M. A. Quintanar-Escorza, Laura Ernestina Barragán Ledesma
{"title":"Repercusión de la educación virtual en estudiantes del área de Ciencias de la Salud tras la pandemia por SARS-CoV-2","authors":"Graciela Zambrano-Galván, M. A. Quintanar-Escorza, Laura Ernestina Barragán Ledesma","doi":"10.15381/os.v25i1.22083","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) es una infección respiratoria aguda altamente transmisible, la cual ha sido declarada pandemia por la Organización Mundial de la Salud. En concordancia con las políticas gubernamentales para la prevención sanitaria y aislamiento social, se aprobó la virtualidad de todo el sistema de educación, incluyendo carreras con un fuerte componente práctico como las de Ciencias de la Salud; lo cual conllevo a la adaptación de planes y programas de estudio, así como a la inmersión de utilización de plataformas virtuales, generando un descubrimiento de nuevas formas de aprendizaje tanto en el área teórica y práctica, sin embargo al mismo tiempo se generaron ciertas repercusiones en destrezas y habilidades de tipo prácticas; abriendo además, una brecha entre la desigualdad en el acceso de las tecnologías.","PeriodicalId":52664,"journal":{"name":"Odontologia Sanmarquina","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Odontologia Sanmarquina","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15381/os.v25i1.22083","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) es una infección respiratoria aguda altamente transmisible, la cual ha sido declarada pandemia por la Organización Mundial de la Salud. En concordancia con las políticas gubernamentales para la prevención sanitaria y aislamiento social, se aprobó la virtualidad de todo el sistema de educación, incluyendo carreras con un fuerte componente práctico como las de Ciencias de la Salud; lo cual conllevo a la adaptación de planes y programas de estudio, así como a la inmersión de utilización de plataformas virtuales, generando un descubrimiento de nuevas formas de aprendizaje tanto en el área teórica y práctica, sin embargo al mismo tiempo se generaron ciertas repercusiones en destrezas y habilidades de tipo prácticas; abriendo además, una brecha entre la desigualdad en el acceso de las tecnologías.