Claudio Calero, Olman José Narváez Espinoza, Erick Castro Mercado, Michael Lanuza Jarquín
{"title":"Composición florística y estructural de tres ecosistemas asociados a los humedales en la finca El Morro, Rio San Juan, Nicaragua","authors":"Claudio Calero, Olman José Narváez Espinoza, Erick Castro Mercado, Michael Lanuza Jarquín","doi":"10.5377/CALERA.V18I31.7901","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El estudio fue realizado en la finca El Morro, ubicada en el municipio de San Miguelito, Rio San Juan, con el objetivo de analizar la composición florística, estado silvicultural del área de bosque, tacotal y árboles dispersos en potreros. La metodología se desarrolló a partir de un reconocimiento del área de la finca, luego un inventario forestal sistemático para la recolecta de árboles de 10 cm de diámetro normal. El tamaño de muestra en el área de bosque fue de 1.32 hectáreas; en el área de tacotal de 0.54 hectáreas y arboles disperso en potrero de 0.77 hectáreas. La composición florística del bosque es de 29 especies arbóreas y 18 familia botánica, sobresaliendo la familia Mimosaceae (6 especies), Fabaceae (3 especies), Caesalpinaceae (3). En el área de tacotal se encontraron 26 especies, representadas en 20 familias botánicas y sobresalen las familias Mimosaceae y Tiliaceae con 3 especies y Bixaceae con 2 especies. En el área de potreros se registraron árboles menores de 10 cm de diámetro, agrupadas en 33 especies y 20 familias botánicas. Las familias que sobresalen son Mimosaceae con las especies Pithecellobium saman (genízaro), Inga vera (guaba), Enterolobium clyclocarpun (guanacaste negro). El bosque presenta una distribución diamétrica en tipo de “J” invertida, la cual indica el desarrollo normal de un bosque natural. El estado silvicultural del bosque y tacotal, predominan fustes con una curvatura, el balance de árboles sano y dañado por insectos no se da una diferencia evidente. La iluminación sobre los árboles la mayor parte recibe luz completa.","PeriodicalId":33549,"journal":{"name":"La Calera","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-11-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"La Calera","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/CALERA.V18I31.7901","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El estudio fue realizado en la finca El Morro, ubicada en el municipio de San Miguelito, Rio San Juan, con el objetivo de analizar la composición florística, estado silvicultural del área de bosque, tacotal y árboles dispersos en potreros. La metodología se desarrolló a partir de un reconocimiento del área de la finca, luego un inventario forestal sistemático para la recolecta de árboles de 10 cm de diámetro normal. El tamaño de muestra en el área de bosque fue de 1.32 hectáreas; en el área de tacotal de 0.54 hectáreas y arboles disperso en potrero de 0.77 hectáreas. La composición florística del bosque es de 29 especies arbóreas y 18 familia botánica, sobresaliendo la familia Mimosaceae (6 especies), Fabaceae (3 especies), Caesalpinaceae (3). En el área de tacotal se encontraron 26 especies, representadas en 20 familias botánicas y sobresalen las familias Mimosaceae y Tiliaceae con 3 especies y Bixaceae con 2 especies. En el área de potreros se registraron árboles menores de 10 cm de diámetro, agrupadas en 33 especies y 20 familias botánicas. Las familias que sobresalen son Mimosaceae con las especies Pithecellobium saman (genízaro), Inga vera (guaba), Enterolobium clyclocarpun (guanacaste negro). El bosque presenta una distribución diamétrica en tipo de “J” invertida, la cual indica el desarrollo normal de un bosque natural. El estado silvicultural del bosque y tacotal, predominan fustes con una curvatura, el balance de árboles sano y dañado por insectos no se da una diferencia evidente. La iluminación sobre los árboles la mayor parte recibe luz completa.
这项研究是在位于圣胡安河San Miguelito市的El Morro农场进行的,目的是分析森林地区的植物区系组成、造林状况、塔科tal和散落在牧场上的树木。该方法是基于对农场面积的识别,然后对正常直径10厘米的树木进行系统的森林清查。森林面积的样本量为1.32公顷;在0.54公顷的tacotal地区,树木分散在0.77公顷的potrero。florística组成森林树种29和18家庭植物学,家庭Mimosaceae(6种),Fabaceae(3种),Caesalpinaceae(3)。在该地区tacotal发现26种,派人在20户botánicas和突出家庭Mimosaceae Tiliaceae三个物种和Bixaceae 2种。在本研究中,我们评估了不同物种的树木分布,并确定了不同物种的树种。最突出的科是Mimosaceae,有Pithecellobium saman (genizaro), Inga vera (guaba), Enterolobium clyclocarpun(黑色瓜纳卡斯特)。该森林的直径分布为倒“J”型,表明天然森林的正常发育。森林的造林状态和tacotal,主要是弯曲的树干,树木的平衡健康和被昆虫破坏没有明显的区别。树木上方的照明大部分接收全光。