El comunalismo como acción política en la protección y negociación del territorio y sus recursos naturales en los pueblos nahuas de Michoacán, México

David Figueroa Serrano
{"title":"El comunalismo como acción política en la protección y negociación del territorio y sus recursos naturales en los pueblos nahuas de Michoacán, México","authors":"David Figueroa Serrano","doi":"10.11144/JAVERIANA.UH89.CAPP","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El comunialismo como referente de organización y acción política en los pueblos indígenas ha sido una estrategia en la negociación, protección y acceso a los recursos naturales, en este texto se analiza el caso de los pueblos nahuas de Michoacán, México. Las relaciones socioambientales de los pueblos indígenas están ampliamente influenciadas por la acción de diferentes actores, principalmente de las instituciones del Estado que generan programas y discursos sobre los recursos naturales, el ambiente y su protección, ponderando la propiedad pública en contextos donde la percepción de los recursos naturales tradicionalmente está vinculada a una propiedad comunal. En tal sentido, se generan tensiones entre los esquemas de posesión y aprovechamiento de los recursos. Estos desfases perceptivos así como la injerencia de diversos grupos y sus intereses, han llevado a la generación de una participación política a partir de la visión comunalista en los pueblos nahuas de Michoacán. ","PeriodicalId":30012,"journal":{"name":"Universitas Humanistica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Universitas Humanistica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11144/JAVERIANA.UH89.CAPP","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El comunialismo como referente de organización y acción política en los pueblos indígenas ha sido una estrategia en la negociación, protección y acceso a los recursos naturales, en este texto se analiza el caso de los pueblos nahuas de Michoacán, México. Las relaciones socioambientales de los pueblos indígenas están ampliamente influenciadas por la acción de diferentes actores, principalmente de las instituciones del Estado que generan programas y discursos sobre los recursos naturales, el ambiente y su protección, ponderando la propiedad pública en contextos donde la percepción de los recursos naturales tradicionalmente está vinculada a una propiedad comunal. En tal sentido, se generan tensiones entre los esquemas de posesión y aprovechamiento de los recursos. Estos desfases perceptivos así como la injerencia de diversos grupos y sus intereses, han llevado a la generación de una participación política a partir de la visión comunalista en los pueblos nahuas de Michoacán. 
作为保护和谈判墨西哥米却肯纳瓦什人民领土及其自然资源的政治行动的社区主义
社区主义作为土著人民组织和政治行动的参考,一直是谈判、保护和获得自然资源的战略,本文分析了墨西哥米却肯的纳瓦人的情况。土著人民的社会环境关系在很大程度上受到不同行为者的行动的影响,主要是国家机构的行动,这些机构制定了关于自然资源、环境及其保护的方案和演讲,在对自然资源的看法传统上与共有财产联系在一起的情况下权衡公共财产。从这个意义上说,拥有和利用资源的计划之间产生了紧张关系。这些感知差距以及不同群体及其利益的干涉,导致米却肯纳瓦阿人民根据社区主义的愿景产生了政治参与。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
4
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信