{"title":"Culturas de prototipado y prototipado de caretas durante la pandemia: comunicación y economización de la participación cívica en México","authors":"Verónica Uribe del Águila","doi":"10.18800/conexion.202102.008","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente texto analiza cómo makers en México usaron prototipos en la implementación y manejo de redes de suministro para la fabricación de caretas para personal de primera línea durante los primeros meses de la pandemia. En conversación con teorías de la información y los estudios feministas de ciencia y tecnología, el texto sostiene que dichos prototipos tuvieron tres funciones comunicativas: (1) organizar el trabajo en un contexto de distancia social (Suchman et al., 2002; Valentine, 2013); (2) gestionar la incertidumbre con respecto a la información de salud contradictoria (Corsín Jiménez, 2014; Lindtner, 2020); y (3) articular procesos de innovación y producción de valor de mercado (Beckert, 2016; Eisenhardt, 1989). Esta triple función comunicativa de los prototipos hizo posible la articulación de prácticas cívicas y lógicas neoliberales, lo que llamo, siguiendo a otros autores, la economización de la participación cívica (Lindtner, 2020; Murphy, 2017). ","PeriodicalId":33502,"journal":{"name":"Conexion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Conexion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18800/conexion.202102.008","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente texto analiza cómo makers en México usaron prototipos en la implementación y manejo de redes de suministro para la fabricación de caretas para personal de primera línea durante los primeros meses de la pandemia. En conversación con teorías de la información y los estudios feministas de ciencia y tecnología, el texto sostiene que dichos prototipos tuvieron tres funciones comunicativas: (1) organizar el trabajo en un contexto de distancia social (Suchman et al., 2002; Valentine, 2013); (2) gestionar la incertidumbre con respecto a la información de salud contradictoria (Corsín Jiménez, 2014; Lindtner, 2020); y (3) articular procesos de innovación y producción de valor de mercado (Beckert, 2016; Eisenhardt, 1989). Esta triple función comunicativa de los prototipos hizo posible la articulación de prácticas cívicas y lógicas neoliberales, lo que llamo, siguiendo a otros autores, la economización de la participación cívica (Lindtner, 2020; Murphy, 2017).