Encuentros Intergeneracionales entre Personas Adolescentes y Personas Mayores como acción participativa hacia una sociedad sin edadismo

Q3 Social Sciences
Paula Curihual Aburto
{"title":"Encuentros Intergeneracionales entre Personas Adolescentes y Personas Mayores como acción participativa hacia una sociedad sin edadismo","authors":"Paula Curihual Aburto","doi":"10.5354/0719-4692.2022.68920","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este estudio se describe un proceso de reflexión, acción y actuación mediante la Investigación Acción Participativa (IAP). El objetivo principal consistió en construir una visión colectiva sobre el edadismo entre Personas Adolescentes (PA) y Personas Mayores (PM) pertenecientes a la comuna de Villarrica. Por medio de la determinación de factores que emergen como contribuyentes de edadismo y las acciones necesarias para erradicarlo, desde la perspectiva de los y las participantes. El proceso de IAP supuso que ambos grupos etarios se interrelacionaran a través de 10 encuentros intergeneracionales donde se desarrollaron las etapas de: Evaluación de la problemática, problematización, caracterización, devolución creativa y programación. Los principales factores emergentes de edadismo identificados por los y las participantes fueron: sistema educativo, poder legislativo, valores culturales, tecnologías, mercado de trabajo, factores individuales, y condiciones socioeconómicas. A su vez, las PA y PM identificaron como acciones a realizar para disminuir el edadismo: cambios en el rol familiar, concientizar instituciones, educar sobre las PM, captar la atención de la sociedad, aumentar instancias de comunicación. El desarrollo de metodologías participativas en intervenciones comunitarias, junto a la oportunidad de contar con espacios de encuentro entre distintas generaciones son un desafío para la región, que permiten la co-producción de conocimientos y acciones con, por y entre grupos históricamente excluidos como los son las PA y PM.","PeriodicalId":30716,"journal":{"name":"Revista Chilena de Fonoaudiologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-11-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Chilena de Fonoaudiologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5354/0719-4692.2022.68920","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Social Sciences","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

En este estudio se describe un proceso de reflexión, acción y actuación mediante la Investigación Acción Participativa (IAP). El objetivo principal consistió en construir una visión colectiva sobre el edadismo entre Personas Adolescentes (PA) y Personas Mayores (PM) pertenecientes a la comuna de Villarrica. Por medio de la determinación de factores que emergen como contribuyentes de edadismo y las acciones necesarias para erradicarlo, desde la perspectiva de los y las participantes. El proceso de IAP supuso que ambos grupos etarios se interrelacionaran a través de 10 encuentros intergeneracionales donde se desarrollaron las etapas de: Evaluación de la problemática, problematización, caracterización, devolución creativa y programación. Los principales factores emergentes de edadismo identificados por los y las participantes fueron: sistema educativo, poder legislativo, valores culturales, tecnologías, mercado de trabajo, factores individuales, y condiciones socioeconómicas. A su vez, las PA y PM identificaron como acciones a realizar para disminuir el edadismo: cambios en el rol familiar, concientizar instituciones, educar sobre las PM, captar la atención de la sociedad, aumentar instancias de comunicación. El desarrollo de metodologías participativas en intervenciones comunitarias, junto a la oportunidad de contar con espacios de encuentro entre distintas generaciones son un desafío para la región, que permiten la co-producción de conocimientos y acciones con, por y entre grupos históricamente excluidos como los son las PA y PM.
青少年和老年人之间的代际接触是迈向无年龄社会的参与性行动
本研究旨在通过参与式行动研究(IAP)来描述反思、行动和行动的过程。主要目标是在维拉里卡市的青少年(PA)和老年人(PM)中建立一个关于年龄主义的集体愿景。通过从参与者的角度确定导致年龄歧视的因素和消除年龄歧视所需的行动。IAP过程假设两个年龄组通过10个代际会议相互联系,在这些会议中发展了以下阶段:问题评估、问题化、描述、创造性反馈和编程。与会者确定的主要新出现的年龄主义因素是:教育制度、立法权力、文化价值、技术、劳动力市场、个人因素和社会经济条件。与此同时,ap和PM确定了减少年龄主义的行动:改变家庭角色,提高机构意识,对PM进行教育,吸引社会关注,增加沟通实例。参与性方法发展社区干预,旁边的机会来讲述与会议各代人对该地区是一个挑战,使得co-producción之间的知识和行动,历史上被排除在外的群体是PA和点。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Revista Chilena de Fonoaudiologia
Revista Chilena de Fonoaudiologia Social Sciences-Linguistics and Language
CiteScore
0.60
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
20 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信