Características clínicas de los pacientes pediátricos con COVID-19 en un departamento de emergencia

IF 0.1 Q4 PEDIATRICS
Laura Morilla, Z. Morel, V. Pavlicich
{"title":"Características clínicas de los pacientes pediátricos con COVID-19 en un departamento de emergencia","authors":"Laura Morilla, Z. Morel, V. Pavlicich","doi":"10.31698/ped.47032020002","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: El patrón epidemiológico y clínico reportado de la infección por SARS-CoV2, sigue siendo poco específicos en los niños.  \nObjetivo: Describir aspectos epidemiológicos y clínicos de los casos de COVID-19 atendidos en un Departamento de Emergencia Pediátrico entre marzo y septiembre de 2020.   \nMateriales y Métodos: Estudio observacional, descriptivo retrospectivo de serie de casos consecutivos. Se incluyeron pacientes de 0- 18 años en un muestreo no probabilístico. Las variables analizadas fueron los datos demográficos, triangulo de evaluación pediátrica, situación de contacto, síntomas, cuadro clínico, hospitalización, estado nutricional, analítica de laboratorio e imágenes. Los datos fueron analizados en SPSS V21 utilizando estadísticas descriptivas.   \nResultados: Ingresaron 56 pacientes, el 37,5% menores de 2 años, 32% con comorbilidad y 52 % con un contacto cercano. Se hospitalizó el 51,8%. La mediana de tiempo de hospitalización fue 48 (P25 6- P75 90) horas. El cuadro clínico predominante fue la infección de vías aérea superiores. El 9% presentó un cuadro severo o crítico, y el 5,4% ingresó a terapia intensiva. Hubo 1 fallecido con grave comorbilidad. La PCR se realizó con una mediana de 4 días (min. 0 máx. 10) de inicio de síntomas. Conclusión: Más de un tercio de los pacientes con Covid - 19 fue menor de 2 años y una igual proporción presentó comorbilidad. Los signos y síntomas clínicos fueron principalmente inespecíficos y los complejos sindromáticos variados. La mayoría presentó un cuadro leve, aunque siete niños tuvieron una afección severa. La forma clínica más frecuente fue la afectación de vías aéreas superiores seguido de neumonía y cuadros diarreicos. Un paciente con comorbilidad severa falleció.   \nCorrespondencia: Viviana Pavlicich Correo: p_viviana@hotmail.com \n  \nConflicto de interés: Los autores declaran no poseer conflicto de interés. \n  \nRecibido: 26/08/2020 Aceptado: 09/10/2020","PeriodicalId":40927,"journal":{"name":"Pediatria-Asuncion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2020-10-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pediatria-Asuncion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31698/ped.47032020002","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"PEDIATRICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 3

Abstract

Introducción: El patrón epidemiológico y clínico reportado de la infección por SARS-CoV2, sigue siendo poco específicos en los niños.  Objetivo: Describir aspectos epidemiológicos y clínicos de los casos de COVID-19 atendidos en un Departamento de Emergencia Pediátrico entre marzo y septiembre de 2020.   Materiales y Métodos: Estudio observacional, descriptivo retrospectivo de serie de casos consecutivos. Se incluyeron pacientes de 0- 18 años en un muestreo no probabilístico. Las variables analizadas fueron los datos demográficos, triangulo de evaluación pediátrica, situación de contacto, síntomas, cuadro clínico, hospitalización, estado nutricional, analítica de laboratorio e imágenes. Los datos fueron analizados en SPSS V21 utilizando estadísticas descriptivas.   Resultados: Ingresaron 56 pacientes, el 37,5% menores de 2 años, 32% con comorbilidad y 52 % con un contacto cercano. Se hospitalizó el 51,8%. La mediana de tiempo de hospitalización fue 48 (P25 6- P75 90) horas. El cuadro clínico predominante fue la infección de vías aérea superiores. El 9% presentó un cuadro severo o crítico, y el 5,4% ingresó a terapia intensiva. Hubo 1 fallecido con grave comorbilidad. La PCR se realizó con una mediana de 4 días (min. 0 máx. 10) de inicio de síntomas. Conclusión: Más de un tercio de los pacientes con Covid - 19 fue menor de 2 años y una igual proporción presentó comorbilidad. Los signos y síntomas clínicos fueron principalmente inespecíficos y los complejos sindromáticos variados. La mayoría presentó un cuadro leve, aunque siete niños tuvieron una afección severa. La forma clínica más frecuente fue la afectación de vías aéreas superiores seguido de neumonía y cuadros diarreicos. Un paciente con comorbilidad severa falleció.   Correspondencia: Viviana Pavlicich Correo: p_viviana@hotmail.com   Conflicto de interés: Los autores declaran no poseer conflicto de interés.   Recibido: 26/08/2020 Aceptado: 09/10/2020
急诊科儿科新型冠状病毒患者的临床特征
导言:报告的SARS-CoV2感染的流行病学和临床模式在儿童中仍然不具体。目的:描述2020年3月至9月在儿科急诊室治疗的新型冠状病毒病例的流行病学和临床方面。材料和方法:对一系列连续病例进行观察、回顾性描述性研究。0-18岁的患者被纳入非概率抽样。分析的变量是人口统计数据、儿科评估三角形、接触情况、症状、临床情况、住院、营养状况、实验室分析和图像。数据在SPSS V21中使用描述性统计进行分析。结果:56名患者入院,37.5%的患者年龄在2岁以下,32%的患者合并症,52%的患者有密切接触。51.8%的人住院。平均住院时间为48小时(P25 6-P75 90)。主要的临床表现是上呼吸道感染。9%的人表现出严重或危急的情况,5.4%的人接受了重症监护。有1人死于严重的共病。PCR是在症状开始的平均4天(最低0天,最高10天)内进行的。结论:超过三分之一的新型冠状病毒患者年龄在2岁以下,同等比例的患者出现合并症。临床症状和体征主要是非特异性的,综合征多种多样。大多数人的情况很轻微,尽管有7名儿童病情严重。最常见的临床形式是上气道受累,其次是肺炎和腹泻。一名患有严重合并症的患者死亡。信件:Viviana Pavlicich邮件:p_viviana@hotmail.com利益冲突:作者声明不存在利益冲突。收到:2020年8月26日接受:2020年10月9日
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Pediatria-Asuncion
Pediatria-Asuncion PEDIATRICS-
自引率
0.00%
发文量
16
审稿时长
12 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信