Carla Mariela Salazar-Ayala, G. Gastélum-Cuadras, Elisa Huéscar Hernández, J. Moreno-Murcia
{"title":"Apoyo a la autonomía en la resiliencia de los estudiantes a través de un modelo cognitivo-social de motivación","authors":"Carla Mariela Salazar-Ayala, G. Gastélum-Cuadras, Elisa Huéscar Hernández, J. Moreno-Murcia","doi":"10.32457/EJEP.V14I1.1548","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente estudio comprueba la relación predictiva del apoyo a la autonomía del profesor en la resiliencia de los estudiantes a través de un modelo cognitivo-social de motivación. Participaron 1149 estudiantes (52% hombres y 48% mujeres) de quinto (n = 566) y sexto grado (n = 583) de escuelas primarias del Estado de Chihuahua, México. Con un rango de 10 y 13 años (M = 10.51; DE = .67). Se confirmó una predicción positiva del apoyo a la autonomía sobre la resiliencia, a través de los mediadores necesidades psicológicas básicas, motivación autónoma, cooperación y afiliación. Los datos revelan que el fomento del apoyo a la autonomía se relaciona con el bienestar psicosocial de los estudiantes, fortaleciendo una conducta adaptativa y resiliente ante la adversidad. Este diseño predictivo es una guía importante para la preparación de intervenciones que trabajen la resiliencia, así como la cooperatividad y la afiliación, con estrategias de apoyo a la autonomía.","PeriodicalId":44987,"journal":{"name":"European Journal of Education and Psychology","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":1.2000,"publicationDate":"2021-06-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"European Journal of Education and Psychology","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32457/EJEP.V14I1.1548","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"PSYCHOLOGY, EDUCATIONAL","Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
Abstract
El presente estudio comprueba la relación predictiva del apoyo a la autonomía del profesor en la resiliencia de los estudiantes a través de un modelo cognitivo-social de motivación. Participaron 1149 estudiantes (52% hombres y 48% mujeres) de quinto (n = 566) y sexto grado (n = 583) de escuelas primarias del Estado de Chihuahua, México. Con un rango de 10 y 13 años (M = 10.51; DE = .67). Se confirmó una predicción positiva del apoyo a la autonomía sobre la resiliencia, a través de los mediadores necesidades psicológicas básicas, motivación autónoma, cooperación y afiliación. Los datos revelan que el fomento del apoyo a la autonomía se relaciona con el bienestar psicosocial de los estudiantes, fortaleciendo una conducta adaptativa y resiliente ante la adversidad. Este diseño predictivo es una guía importante para la preparación de intervenciones que trabajen la resiliencia, así como la cooperatividad y la afiliación, con estrategias de apoyo a la autonomía.