Enfoque de curso de vida: reflexiones y desafíos para fonoaudiologías transformadoras

Q3 Social Sciences
Christian Peñaloza, Nelson Muñoz-Lizana, Jenan Mohammad-Jiménez
{"title":"Enfoque de curso de vida: reflexiones y desafíos para fonoaudiologías transformadoras","authors":"Christian Peñaloza, Nelson Muñoz-Lizana, Jenan Mohammad-Jiménez","doi":"10.5354/0719-4692.2022.68917","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Construir fonoaudiologías transformadoras situadas en el contexto histórico, social y político de América Latina, y de Chile en particular, requiere cuestionar las bases epistémicas, políticas y éticas en las que se sustenta el quehacer profesional. Proponemos que el enfoque de curso de vida (ECV) ofrece planteamientos y herramientas para abordar dicha cuestión. El ECV es una corriente interdisciplinaria que estudia el desarrollo humano como un fenómeno complejo en el cual se interrelacionan las vidas individuales con el contexto socio histórico. Las políticas públicas internacionales han adoptado este enfoque y lo han incorporado en las estrategias de salud. Sin embargo, la fonoaudiología hegemónica latinoamericana está lejos de adoptar un ECV, a pesar de la relevancia que tiene tanto para el estudio del desarrollo humano como para la investigación y atención en salud. En este ensayo discutimos tres ámbitos que nos parecen fundamentales para plantear fonoaudiologías desde el ECV. Primero, cuestionar la noción de ciclo vital en la que se sustenta la visión de desarrollo humano en la fonoaudiología hegemónica. Segundo, reconocer y discutir la influencia del modelo biomédico tanto en la investigación como en las prácticas profesionales actuales. Tercero, plantear la importancia de la agencia desde una postura ético-política en la vinculación con personas y/o comunidades. Si bien reconocemos una serie de limitaciones en el enfoque, estos tres ámbitos propuestos aportan reflexiones sobre cuestiones clave para superar el modelo hegemónico actual y construir unas fonoaudiologías al servicio de la transformación y la justicia social en América Latina.","PeriodicalId":30716,"journal":{"name":"Revista Chilena de Fonoaudiologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-11-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Chilena de Fonoaudiologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5354/0719-4692.2022.68917","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Social Sciences","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Construir fonoaudiologías transformadoras situadas en el contexto histórico, social y político de América Latina, y de Chile en particular, requiere cuestionar las bases epistémicas, políticas y éticas en las que se sustenta el quehacer profesional. Proponemos que el enfoque de curso de vida (ECV) ofrece planteamientos y herramientas para abordar dicha cuestión. El ECV es una corriente interdisciplinaria que estudia el desarrollo humano como un fenómeno complejo en el cual se interrelacionan las vidas individuales con el contexto socio histórico. Las políticas públicas internacionales han adoptado este enfoque y lo han incorporado en las estrategias de salud. Sin embargo, la fonoaudiología hegemónica latinoamericana está lejos de adoptar un ECV, a pesar de la relevancia que tiene tanto para el estudio del desarrollo humano como para la investigación y atención en salud. En este ensayo discutimos tres ámbitos que nos parecen fundamentales para plantear fonoaudiologías desde el ECV. Primero, cuestionar la noción de ciclo vital en la que se sustenta la visión de desarrollo humano en la fonoaudiología hegemónica. Segundo, reconocer y discutir la influencia del modelo biomédico tanto en la investigación como en las prácticas profesionales actuales. Tercero, plantear la importancia de la agencia desde una postura ético-política en la vinculación con personas y/o comunidades. Si bien reconocemos una serie de limitaciones en el enfoque, estos tres ámbitos propuestos aportan reflexiones sobre cuestiones clave para superar el modelo hegemónico actual y construir unas fonoaudiologías al servicio de la transformación y la justicia social en América Latina.
生命历程方法:变革性语言治疗的反思与挑战
建立位于拉丁美洲,特别是智利历史、社会和政治背景下的变革性语音声学需要质疑专业工作所依据的认识、政治和伦理基础。我们建议生命周期方法提供解决这一问题的方法和工具。CVD是一种跨学科的潮流,将人类发展作为一种复杂的现象来研究,在这种现象中,个人生活与社会历史背景相互关联。国际公共政策采取了这一做法,并将其纳入卫生战略。然而,尽管CVD与人类发展研究以及卫生研究和护理都具有相关性,但拉丁美洲霸权语音声学远未采用CVD。在这篇文章中,我们讨论了我们认为对从CVD提出语音声学至关重要的三个领域。首先,质疑霸权语音声学中人类发展观所依据的生命周期概念。第二,承认和讨论生物医学模式对研究和当前专业实践的影响。第三,从伦理和政治立场出发,提出该机构在与个人和/或社区联系方面的重要性。虽然我们认识到该方法的一系列局限性,但这三个拟议领域对克服当前霸权模式和建立有助于拉丁美洲转型和社会正义的声音学的关键问题进行了反思。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Revista Chilena de Fonoaudiologia
Revista Chilena de Fonoaudiologia Social Sciences-Linguistics and Language
CiteScore
0.60
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
20 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信