Acondicionamiento del puente de O'Donnell sobre la M-30 (Madrid, España)

IF 0.1 Q4 ENGINEERING, CIVIL
Luis Sopeña Corvinos, J. J. A. Andrés, José Enrique Santamaría González, Noemí Corral Moraleda, T. Alonso
{"title":"Acondicionamiento del puente de O'Donnell sobre la M-30 (Madrid, España)","authors":"Luis Sopeña Corvinos, J. J. A. Andrés, José Enrique Santamaría González, Noemí Corral Moraleda, T. Alonso","doi":"10.33586/HYA.2020.2749","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Dentro del plan de mantenimiento de infraestructuras de Calle 30, empresa pública del Ayuntamiento de Madrid, se plantea el acondicionamiento del puente que resuelve el cruce de la prolongación de la calle O’Donnell (M-23) sobre la M-30. \nEste puente, construido aproximadamente en 1970, está constituido por dos tableros independientes de hormigón pretensado, con pilas y estribos de hormigón armado. Consta de 5 vanos de luces 15 +24 +38 +24 +15 m. \nLa sección transversal de cada tablero, con una anchura de 20,40 m, está formada por dos losas aligeradas de hormigón pretensado en forma de artesa, con canto variable entre 0,95 y 1,20 m, unidas por la losa superior. \nLa rehabilitación de la estructura implicó actuaciones en estribos, pilas y tablero, la mayoría consistentes en reparaciones superficiales, pero también fueron necesarias actuaciones más profundas a nivel estructural. A continuación se exponen las 3 principales actuaciones de rehabilitación llevadas a cabo: \n1) Sustitución de apoyos de estribos. La principal dificultad fue el pequeño espacio disponible para alojar los gatos y trabajar. \n2) Inyección de fisuras: en total, 925 m de tratamiento de fisuras. \n3) Instalación de nuevos pretiles. Aplicando la nueva normativa de pretiles y barreras de seguridad, el nivel de contención necesario es H4b. Teniendo en cuenta los criterios de deflexión dinámica y anchura de trabajo, se optó por un pretil metálico anclado químicamente al tablero, previo refuerzo del mismo  a base de un sistema de láminas de CFRP. \nTodos los trabajos se realizaron con la premisa de minimizar la afección al tráfico inferior de la M-30, así como manteniendo el tráfico abierto sobre la propia estructura al menos en una de las 2 calzadas.","PeriodicalId":41423,"journal":{"name":"Hormigon y Acero","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2020-12-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Hormigon y Acero","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33586/HYA.2020.2749","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"ENGINEERING, CIVIL","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Dentro del plan de mantenimiento de infraestructuras de Calle 30, empresa pública del Ayuntamiento de Madrid, se plantea el acondicionamiento del puente que resuelve el cruce de la prolongación de la calle O’Donnell (M-23) sobre la M-30. Este puente, construido aproximadamente en 1970, está constituido por dos tableros independientes de hormigón pretensado, con pilas y estribos de hormigón armado. Consta de 5 vanos de luces 15 +24 +38 +24 +15 m. La sección transversal de cada tablero, con una anchura de 20,40 m, está formada por dos losas aligeradas de hormigón pretensado en forma de artesa, con canto variable entre 0,95 y 1,20 m, unidas por la losa superior. La rehabilitación de la estructura implicó actuaciones en estribos, pilas y tablero, la mayoría consistentes en reparaciones superficiales, pero también fueron necesarias actuaciones más profundas a nivel estructural. A continuación se exponen las 3 principales actuaciones de rehabilitación llevadas a cabo: 1) Sustitución de apoyos de estribos. La principal dificultad fue el pequeño espacio disponible para alojar los gatos y trabajar. 2) Inyección de fisuras: en total, 925 m de tratamiento de fisuras. 3) Instalación de nuevos pretiles. Aplicando la nueva normativa de pretiles y barreras de seguridad, el nivel de contención necesario es H4b. Teniendo en cuenta los criterios de deflexión dinámica y anchura de trabajo, se optó por un pretil metálico anclado químicamente al tablero, previo refuerzo del mismo  a base de un sistema de láminas de CFRP. Todos los trabajos se realizaron con la premisa de minimizar la afección al tráfico inferior de la M-30, así como manteniendo el tráfico abierto sobre la propia estructura al menos en una de las 2 calzadas.
修复M-30公路上的奥唐奈大桥(西班牙马德里)
在马德里市议会的一家上市公司Calle 30基础设施维护计划中,考虑对桥梁进行改造,以解决O'Donnell街(M-23)延长至M-30的交叉口。这座桥建于大约1970年,由两块独立的预应力混凝土板组成,带有钢筋混凝土桩和桥台。它由5个15+24+38+24+15米的灯叶组成。每个板的横截面宽度为20.40米,由两块轻量化的预应力混凝土板组成,呈弓形,边缘在0.95至1.20米之间,由顶板连接。结构的修复涉及桥台、桩和板的性能,其中大多数是表面修复,但也需要在结构层面采取更深入的行动。进行的三项主要修复行动如下:(1)更换桥台支撑。主要的困难是可以容纳猫和工作的小空间。2) 裂缝注射:共925米裂缝处理。3) 安装新的Pretiles。通过实施新的护栏和安全屏障法规,所需的遏制水平为H4B。考虑到动态挠度和工作宽度的标准,在基于CFRP板系统的加固后,选择了化学锚定在板上的金属Pretil。所有工作的前提是最大限度地减少对M-30较低交通的影响,并使结构本身上的交通至少在2条车道中的一条上保持畅通。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Hormigon y Acero
Hormigon y Acero ENGINEERING, CIVIL-
CiteScore
0.50
自引率
0.00%
发文量
4
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信