{"title":"Mapa de siete espacios","authors":"Ventura Alejandro Pérez Suárez","doi":"10.1387/ausart.23906","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente documento propone una cartografía de siete espacios, jerarquizados en un orden de mayor a menor escala. En esta clasificación a siete niveles, se denominará a cada uno de ellos por sus iniciales. Dispuestos como el espacio para el Cielo (1ªC), para el Campo (2ªC), para las Ciudades (3ªC), para las Casas (4ªC), para los Cuerpos (5ªC), para las Cosas (6ªC) y para los Croquis (7ªC), esta estratificación nos permite formular un discurso acerca de cómo situar y relacionar diferentes propuestas escultóricas y arquitectónicas entre principios de siglo XX hasta nuestros días. El objetivo de este artículo no se queda solamente en la factura de un mapa de espacios para lo arquitectónico y escultórico, sino en el de establecer una hipótesis final con ayuda de esta cartografía. Hipótesis en la que defenderemos que existe la tendencia al reduccionismo y a las inversiones de escala, resultando en una nueva idea de discreción en lo arquitectónico y escultórico.","PeriodicalId":40508,"journal":{"name":"AusArt","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-12-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"AusArt","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1387/ausart.23906","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"ART","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente documento propone una cartografía de siete espacios, jerarquizados en un orden de mayor a menor escala. En esta clasificación a siete niveles, se denominará a cada uno de ellos por sus iniciales. Dispuestos como el espacio para el Cielo (1ªC), para el Campo (2ªC), para las Ciudades (3ªC), para las Casas (4ªC), para los Cuerpos (5ªC), para las Cosas (6ªC) y para los Croquis (7ªC), esta estratificación nos permite formular un discurso acerca de cómo situar y relacionar diferentes propuestas escultóricas y arquitectónicas entre principios de siglo XX hasta nuestros días. El objetivo de este artículo no se queda solamente en la factura de un mapa de espacios para lo arquitectónico y escultórico, sino en el de establecer una hipótesis final con ayuda de esta cartografía. Hipótesis en la que defenderemos que existe la tendencia al reduccionismo y a las inversiones de escala, resultando en una nueva idea de discreción en lo arquitectónico y escultórico.