{"title":"VEJEZ, INTERGENERACIONALIDAD Y CIUDADANÍAS. LAS PRÁCTICAS CORPORALES EN UN CLUB DE VIDA DE MEDELLÍN (COLOMBIA)","authors":"Paola Andrea García Peláez","doi":"10.17227/LUDICA.NUM25-7029","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este articulo hace parte de la investigacion “Las ciudadanias en un grupo de adultos mayores: una mirada al club de vida Mi Segundo Hogar” (Universidad de Antioquia), la cual permitio comprender los aportes que hace un club de vida de la ciudad de Medellin al proceso vital humano de la vejez, de las relaciones intergeneracionales, las ciudadanias y el campo de interacciones que promueven las practicas corporales alli realizadas. Se privilegio, asi, la investigacion etnografica, utilizando como instrumentos la observacion participante, las entrevistas y los diarios de campo. Entre los resultados obtenidos podemos decir que el club de vida se convierte en un espacio potenciador y revitalizador de las capacidades de los adultos mayores, alli esta su posibilidad de seguirse construyendo como ciudadanos mediante el fomento de las relaciones con diferentes grupos de edades y con la oportunidad de seguir construyendo propuestas a favor de la sociedad.","PeriodicalId":31293,"journal":{"name":"Ludica Pedagogica","volume":"1 1","pages":"137-144"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2017-11-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ludica Pedagogica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17227/LUDICA.NUM25-7029","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
Este articulo hace parte de la investigacion “Las ciudadanias en un grupo de adultos mayores: una mirada al club de vida Mi Segundo Hogar” (Universidad de Antioquia), la cual permitio comprender los aportes que hace un club de vida de la ciudad de Medellin al proceso vital humano de la vejez, de las relaciones intergeneracionales, las ciudadanias y el campo de interacciones que promueven las practicas corporales alli realizadas. Se privilegio, asi, la investigacion etnografica, utilizando como instrumentos la observacion participante, las entrevistas y los diarios de campo. Entre los resultados obtenidos podemos decir que el club de vida se convierte en un espacio potenciador y revitalizador de las capacidades de los adultos mayores, alli esta su posibilidad de seguirse construyendo como ciudadanos mediante el fomento de las relaciones con diferentes grupos de edades y con la oportunidad de seguir construyendo propuestas a favor de la sociedad.