La hipertextualidad periodística en observación. Estudio de las rutinas periodístico-documentales en las redacciones de los diarios valencianos

IF 0.2 Q4 COMMUNICATION
Paz Orero, Bernardino J. Cebrián-Enrique
{"title":"La hipertextualidad periodística en observación. Estudio de las rutinas periodístico-documentales en las redacciones de los diarios valencianos","authors":"Paz Orero, Bernardino J. Cebrián-Enrique","doi":"10.5209/dcin.77885","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se aportan datos indicativos de la aplicación práctica de los enlaces semánticos en los tres principales diarios digitales valencianos. El estudio de campo se ha asentado en un análisis empírico cualitativo: una observación participante, una técnica hasta ahora no empleada en las investigaciones sobre el uso del hipertexto en la prensa española; y se aplica en medios locales, apenas tenidos en cuenta en los estudios de caso realizados hasta el momento. La observación participante en las tres cabeceras objeto de análisis permite descubrir cuáles son las rutinas de los periodistas relativas a los hipervínculos ahondando en la perspectiva periodístico-documental. Se certifica una enorme evolución de la hipertextualidad en las redacciones cuyo uso está motivado especialmente por cuestiones de audiencia y de mejora del posicionamiento de la cabecera. Las rutinas de uso del hipertexto son dispares entre los medios que publican edición en papel y los nativos digitales. El grado de inserción de los vínculos viene determinado, primordialmente, por el tiempo disponible para efectuar esta tarea. Los enlaces en la prensa digital valenciana observada son mayoritariamente internos o autorreferenciales, pese a las limitaciones en el tratamiento documental de los archivos digitales de los diarios. Las empresas periodísticas no adoptan medidas suficientes para evaluar y perfeccionar la practica de la hipertextualidad.","PeriodicalId":40906,"journal":{"name":"Documentacion de las Ciencias de la Informacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2022-01-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Documentacion de las Ciencias de la Informacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/dcin.77885","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"COMMUNICATION","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

Se aportan datos indicativos de la aplicación práctica de los enlaces semánticos en los tres principales diarios digitales valencianos. El estudio de campo se ha asentado en un análisis empírico cualitativo: una observación participante, una técnica hasta ahora no empleada en las investigaciones sobre el uso del hipertexto en la prensa española; y se aplica en medios locales, apenas tenidos en cuenta en los estudios de caso realizados hasta el momento. La observación participante en las tres cabeceras objeto de análisis permite descubrir cuáles son las rutinas de los periodistas relativas a los hipervínculos ahondando en la perspectiva periodístico-documental. Se certifica una enorme evolución de la hipertextualidad en las redacciones cuyo uso está motivado especialmente por cuestiones de audiencia y de mejora del posicionamiento de la cabecera. Las rutinas de uso del hipertexto son dispares entre los medios que publican edición en papel y los nativos digitales. El grado de inserción de los vínculos viene determinado, primordialmente, por el tiempo disponible para efectuar esta tarea. Los enlaces en la prensa digital valenciana observada son mayoritariamente internos o autorreferenciales, pese a las limitaciones en el tratamiento documental de los archivos digitales de los diarios. Las empresas periodísticas no adoptan medidas suficientes para evaluar y perfeccionar la practica de la hipertextualidad.
观察中的新闻超文本性。瓦伦西亚报纸编辑部新闻纪录片例行公事的研究
语义链接的实际应用是在瓦伦西亚三家主要的数字报纸上提供的。本研究的目的是通过对西班牙媒体使用超文本的研究,对西班牙媒体使用超文本的研究进行定性的实证分析。它适用于当地环境,迄今为止的案例研究几乎没有考虑到这一点。在这篇文章中,我们提出了一个关于超链接的案例研究,在这个案例中,超链接是一种新闻工具,通过它,记者可以了解他们的日常生活。在这篇文章中,我们分析了超文本在新闻编辑室中的使用,特别是由于受众问题和标题定位的改善。在印刷媒体和数字原生媒体之间,超文本的使用惯例是不同的。链接的插入程度主要取决于完成这项任务所需的时间。在这种情况下,我们可以看到,在瓦伦西亚数字媒体中观察到的链接大多是内部的或自我参考的,尽管在报纸数字文件的文件处理方面存在限制。新闻公司没有采取足够的措施来评估和完善超文本的实践。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
50.00%
发文量
31
审稿时长
6 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信