ESTIMACIÓN DE SEDIMENTOS EN LA CUENCA PILCOMAYO USANDO UN PRODUCTO DE PRECIPITACIÓN COMBINADO CON SENSORES ABORDO DE SATÉLITES

Jhonatan E. Ureña, Oliver Saavedra, M. Perales
{"title":"ESTIMACIÓN DE SEDIMENTOS EN LA CUENCA PILCOMAYO USANDO UN PRODUCTO DE PRECIPITACIÓN COMBINADO CON SENSORES ABORDO DE SATÉLITES","authors":"Jhonatan E. Ureña, Oliver Saavedra, M. Perales","doi":"10.23881/idupbo.020.1-5i","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este estudio es la obtencion de un producto de precipitacion combinando sensores remotos con mediciones en tierra y explorar sus posibles aplicaciones para estimar caudal liquido y solido. El presente estudio se concentra en la porcion de la cuenca Pilcomayo en territorio boliviano. Se emplearon dos productos de precipitacion con base satelital: GSMaP y CHIRPS. Empleando un ajuste iterativo de estos productos con pluviometros se han obtenido dos productos denominados GS y CH respectivamente. Para realizar la validacion de los productos generados se comparo con la grilla GMET de 5km de resolucion del Balance Hidrico Superficial de Bolivia (BHSB). Como se ha encontrado que el producto GS muestra un performance un poco mayor al de CH, usando la precipitacion combinada GS se ha procedido a estimar el caudal por subcuencas. Para este ultimo proceso se ha utilizado los coeficientes de escorrentia reportado en el BHSB.  Se ha logrado estimar el caudal liquido empleando el producto de precipitacion combinado GS y coeficientes de escorrentia reportados en el BHSB. Primeramente, se ha estimado los caudales especificos por subcuenca para el periodo 2001-2015. Se ha evidenciado que las magnitudes de caudal liquido son mayores en la zona de los llanos y congruente con los valores de precipitacion. Posteriormente se ha estimado el caudal liquido en las areas de aporte de nueve estaciones hidrometricas para comparar con los caudales reportados en los 70s, 80s y 90s. Si bien son periodos diferentes de analisis, se ha notado consistencia de los caudales simulados con los reportados en la mitad de las estaciones. En la estacion hidrometrica de Villamontes, que cubre 91 % de la zona de estudio, se ha estimado 6310 millones de m3 de agua en promedio interanual para el periodo 2001-2015. Posteriormente se ha estimado el caudal solido en las mismas estaciones. En Villamontes se ha estimado 159 millones de Toneladas al ano de produccion de sedimento. De esta manera en el presente estudio se ha aprovechado del producto de precipitacion combinado por subcuenca para estimar la variacion espacial del caudal liquido y solido en la zona de estudio. Se ha notado la importancia de la estimacion de la precipitacion como variable clave de los procesos hidrologicos, que bien puede ser aun mejor aprovechado utilizando modelos hidrologicos distribuidos para convertir la precipitacion en caudal y a su vez en estimar la produccion de sedimentos en una cuenca.","PeriodicalId":31106,"journal":{"name":"Revista Investigacion Desarrollo","volume":"20 1","pages":"67-80"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-07-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Investigacion Desarrollo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23881/idupbo.020.1-5i","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

El objetivo de este estudio es la obtencion de un producto de precipitacion combinando sensores remotos con mediciones en tierra y explorar sus posibles aplicaciones para estimar caudal liquido y solido. El presente estudio se concentra en la porcion de la cuenca Pilcomayo en territorio boliviano. Se emplearon dos productos de precipitacion con base satelital: GSMaP y CHIRPS. Empleando un ajuste iterativo de estos productos con pluviometros se han obtenido dos productos denominados GS y CH respectivamente. Para realizar la validacion de los productos generados se comparo con la grilla GMET de 5km de resolucion del Balance Hidrico Superficial de Bolivia (BHSB). Como se ha encontrado que el producto GS muestra un performance un poco mayor al de CH, usando la precipitacion combinada GS se ha procedido a estimar el caudal por subcuencas. Para este ultimo proceso se ha utilizado los coeficientes de escorrentia reportado en el BHSB.  Se ha logrado estimar el caudal liquido empleando el producto de precipitacion combinado GS y coeficientes de escorrentia reportados en el BHSB. Primeramente, se ha estimado los caudales especificos por subcuenca para el periodo 2001-2015. Se ha evidenciado que las magnitudes de caudal liquido son mayores en la zona de los llanos y congruente con los valores de precipitacion. Posteriormente se ha estimado el caudal liquido en las areas de aporte de nueve estaciones hidrometricas para comparar con los caudales reportados en los 70s, 80s y 90s. Si bien son periodos diferentes de analisis, se ha notado consistencia de los caudales simulados con los reportados en la mitad de las estaciones. En la estacion hidrometrica de Villamontes, que cubre 91 % de la zona de estudio, se ha estimado 6310 millones de m3 de agua en promedio interanual para el periodo 2001-2015. Posteriormente se ha estimado el caudal solido en las mismas estaciones. En Villamontes se ha estimado 159 millones de Toneladas al ano de produccion de sedimento. De esta manera en el presente estudio se ha aprovechado del producto de precipitacion combinado por subcuenca para estimar la variacion espacial del caudal liquido y solido en la zona de estudio. Se ha notado la importancia de la estimacion de la precipitacion como variable clave de los procesos hidrologicos, que bien puede ser aun mejor aprovechado utilizando modelos hidrologicos distribuidos para convertir la precipitacion en caudal y a su vez en estimar la produccion de sedimentos en una cuenca.
利用降水产品结合卫星传感器估计皮尔科马约盆地的沉积物
这项研究的目的是将遥感传感器与地面测量相结合,获得降水产品,并探索其在估算液体和固体流量方面的潜在应用。本研究的目的是分析玻利维亚的皮科马约盆地及其周边地区。使用了两种基于卫星的降水产品:GSMaP和CHIRPS。通过对这些产品与雨量计的迭代拟合,分别得到了GS和CH两种产品。为了验证生成的产品,将其与5公里分辨率的玻利维亚地表水平衡(BHSB) GMET网格进行了比较。由于GS产品的性能略高于CH,因此使用GS组合降水来估计子流域的流量。对于最后一个过程,我们使用了BHSB中报告的滑移系数。利用BHSB中报告的GS降水和径流系数的组合乘积估计了净流量。本研究的目的是评估不同子流域在2001-2015年期间的具体流量。结果表明,洛斯拉诺斯地区的净流量较大,与降水值一致。随后,对9个水文测量站输入区域的净流量进行了估算,并与70年代、80年代和90年代报告的流量进行了比较。在分析的不同时期,模拟的流量与一半监测站报告的流量一致。在覆盖研究区域91%的Villamontes水电站,2001-2015年的年平均水量估计为63.1亿立方米。然后对同一站的固体流量进行了估计。据估计,维拉蒙特斯每年的沉积物产量为1.59亿吨。因此,本研究利用子流域联合降水积来估计研究区液体和固体流量的空间变化。降水估计作为水文过程的关键变量的重要性已经被注意到,通过使用分布式水文模型将降水转化为流量,进而估计流域的产沙量,可以更好地利用这一点。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
29
审稿时长
24 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信