Nancy Andrea Belalcazar Benavides, Mónica Manduby Rosero Bacca, Paula Andrea Rosero Lombana
{"title":"Estado del arte del presupuesto participativo en el corredor oriental de Pasto","authors":"Nancy Andrea Belalcazar Benavides, Mónica Manduby Rosero Bacca, Paula Andrea Rosero Lombana","doi":"10.21501/22161201.4003","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo surge del proyecto Evaluación del impacto social y político de las experiencias de presupuesto participativo (PP) en el corredor oriental de Pasto, cuyo objetivo fue consolidar el estado del arte de la documentación científica, gubernamental, académica, social y privada producida en el periodo 1995-2017 sobre el proceso de presupuesto participativo en Pasto, a partir de sus metodologías, actores e inversión. Todo ello para la identificación de similitudes, diferencias y tendencias que, en conjunto, favorezcan la apropiación social de los conocimientos generados con su implementación, orientados hacia los decisores de política pública, estrategias de mejoramiento y procesos de formación ciudadana. Se concluye que el proceso del presupuesto participativo es una herramienta útil para la asignación equitativa y eficaz de los recursos públicos que ha permitido el fortalecimiento de las relaciones Estado y sociedad civil.","PeriodicalId":41932,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Ciencias Sociales","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-03-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Colombiana de Ciencias Sociales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21501/22161201.4003","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El artículo surge del proyecto Evaluación del impacto social y político de las experiencias de presupuesto participativo (PP) en el corredor oriental de Pasto, cuyo objetivo fue consolidar el estado del arte de la documentación científica, gubernamental, académica, social y privada producida en el periodo 1995-2017 sobre el proceso de presupuesto participativo en Pasto, a partir de sus metodologías, actores e inversión. Todo ello para la identificación de similitudes, diferencias y tendencias que, en conjunto, favorezcan la apropiación social de los conocimientos generados con su implementación, orientados hacia los decisores de política pública, estrategias de mejoramiento y procesos de formación ciudadana. Se concluye que el proceso del presupuesto participativo es una herramienta útil para la asignación equitativa y eficaz de los recursos públicos que ha permitido el fortalecimiento de las relaciones Estado y sociedad civil.