Ciudad(anía) en movimiento: construcción social de instrumentos de políticas de movilidad en Bogotá y Belo Horizonte 1995-2015

Ana Marcela Ardila Pinto, N. Villamizar-Duarte
{"title":"Ciudad(anía) en movimiento: construcción social de instrumentos de políticas de movilidad en Bogotá y Belo Horizonte 1995-2015","authors":"Ana Marcela Ardila Pinto, N. Villamizar-Duarte","doi":"10.11144/JAVERIANA.UH85.CMCS","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Basadas en la perspectiva cultural de los problemas públicos (Gusfield, 2014), exploramos el proceso de construcción de las políticas de movilidad urbana como un fenómeno social y como objeto de acción pública en Bogotá y Belo Horizonte, a partir de la década de los noventa. Mediante un análisis de contenido de los instrumentos de política pública, tanto de carácter territorial como sectorial, identificamos transformaciones en la categoría de movilidad y la construcción de nuevas identidades de los agentes urbanos en las que el movimiento tiene un papel central. Observamos que en este periodo se promovieron transformaciones de la cultura de ordenamiento territorial, en el ámbito local, que valorizaron el concepto de movilidad. También identificamos un creciente interés por agentes urbanos que tenían escasa visibilidad pública –como peatón y ciclista, entre otros–, e identificamos cuatro mecanismos discursivos utilizados para describir, regular, controlar y construir la identidad de los sujetos móviles: clasificación, omisión, estigmatización y metonimias.","PeriodicalId":30012,"journal":{"name":"Universitas Humanistica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-06-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Universitas Humanistica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11144/JAVERIANA.UH85.CMCS","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2

Abstract

Basadas en la perspectiva cultural de los problemas públicos (Gusfield, 2014), exploramos el proceso de construcción de las políticas de movilidad urbana como un fenómeno social y como objeto de acción pública en Bogotá y Belo Horizonte, a partir de la década de los noventa. Mediante un análisis de contenido de los instrumentos de política pública, tanto de carácter territorial como sectorial, identificamos transformaciones en la categoría de movilidad y la construcción de nuevas identidades de los agentes urbanos en las que el movimiento tiene un papel central. Observamos que en este periodo se promovieron transformaciones de la cultura de ordenamiento territorial, en el ámbito local, que valorizaron el concepto de movilidad. También identificamos un creciente interés por agentes urbanos que tenían escasa visibilidad pública –como peatón y ciclista, entre otros–, e identificamos cuatro mecanismos discursivos utilizados para describir, regular, controlar y construir la identidad de los sujetos móviles: clasificación, omisión, estigmatización y metonimias.
流动中的城市:1995-2015年波哥大和贝洛奥里藏特流动政策工具的社会建设
基于公共问题的文化视角(Gusfield,2014年),我们探索了从20世纪90年代开始在波哥大和贝洛奥里藏特作为一种社会现象和公共行动对象的城市流动政策的建设过程。通过对领土和部门性质的公共政策工具的内容分析,我们确定了流动类别的变化以及在其中运动发挥中心作用的城市行为者新身份的建立。我们注意到,在此期间,在地方一级促进了领土制度文化的转变,这些变革重视流动的概念。我们还确定了对公众知名度较低的城市行为者(如行人和骑自行车的人等)日益增长的兴趣,并确定了四种用于描述、规范、控制和建立流动主体身份的话语机制:分类、省略、污名化和转喻。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
4
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信