Hacia una concepción compleja de la serialización televisiva en Latinoamérica: un análisis semiótico de Luis Miguel, la serie

IF 0.2 Q4 COMMUNICATION
Dixit Pub Date : 2019-04-22 DOI:10.22235/D.V0I30.1744
Ariel Gómez Ponce
{"title":"Hacia una concepción compleja de la serialización televisiva en Latinoamérica: un análisis semiótico de Luis Miguel, la serie","authors":"Ariel Gómez Ponce","doi":"10.22235/D.V0I30.1744","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo se propone reflexionar acerca del modo en que se define el fenómeno de la serialización en la cultura contemporánea y profundizar en el estudio de narrativas masivas que, en clave semiótica, carecen de aproximaciones teóricas unívocas. Con base en el proyecto transdisciplinar de Mijaíl Bajtín, se entabla un marco teórico para observar el fenómeno actual de las ficciones seriadas en Latinoamérica con una mirada superadora de los géneros, que desarticule las dicotomías de forma-contenido y las clasificaciones clausuradas. Se selecciona como caso de análisis la ficción Luis Miguel, la serie (2018), una producción que cuestiona los límites de la serie televisiva contemporánea al borrar las fronteras de las formas tradicionales. Analizar los productos televisivos actuales en términos de una “unicidad genérica” permite comprender las operaciones compositivas de estas narrativas, así como la forma en que estas entablan intercambios cada vez menos normativizados con otras parcelas de la cultura.","PeriodicalId":40807,"journal":{"name":"Dixit","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2019-04-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Dixit","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22235/D.V0I30.1744","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"COMMUNICATION","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

Este artículo se propone reflexionar acerca del modo en que se define el fenómeno de la serialización en la cultura contemporánea y profundizar en el estudio de narrativas masivas que, en clave semiótica, carecen de aproximaciones teóricas unívocas. Con base en el proyecto transdisciplinar de Mijaíl Bajtín, se entabla un marco teórico para observar el fenómeno actual de las ficciones seriadas en Latinoamérica con una mirada superadora de los géneros, que desarticule las dicotomías de forma-contenido y las clasificaciones clausuradas. Se selecciona como caso de análisis la ficción Luis Miguel, la serie (2018), una producción que cuestiona los límites de la serie televisiva contemporánea al borrar las fronteras de las formas tradicionales. Analizar los productos televisivos actuales en términos de una “unicidad genérica” permite comprender las operaciones compositivas de estas narrativas, así como la forma en que estas entablan intercambios cada vez menos normativizados con otras parcelas de la cultura.
走向拉丁美洲电视连续剧的复杂概念:路易斯·米格尔的符号学分析,该系列
本文旨在反思当代文化中序列化现象的定义方式,并深化对大众叙事的研究,这些叙事在符号学的关键上缺乏明确的理论方法。根据米哈伊尔·巴金的跨学科项目,建立了一个理论框架,以超越性别的眼光观察拉丁美洲连续剧的当前现象,打破形式-内容二分法和封闭的分类。小说《路易斯·米格尔》系列(2018年)被选为分析案例,该作品通过消除传统形式的边界来质疑当代电视剧的边界。从“通用性”的角度分析当前的电视产品,可以了解这些叙事的组成操作,以及这些叙事如何与其他文化情节进行越来越不规范的交流。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Dixit
Dixit COMMUNICATION-
自引率
0.00%
发文量
7
审稿时长
12 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信