Enseñanza de la expresión genética: modelo y modelización en grado décimo

Santiago Páez-Avendaño, Iris García, Adriana Acevedo
{"title":"Enseñanza de la expresión genética: modelo y modelización en grado décimo","authors":"Santiago Páez-Avendaño, Iris García, Adriana Acevedo","doi":"10.17227/bio-grafia.vol.15.num29-16930","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo describe una experiencia investigativa realizada en la Institución Educativa Municipal Cundinamarca, en Zipaquirá, Colombia, durante la Práctica Pedagógica I de la Licenciatura en Ciencias Naturales de la Universidad de La Sabana. La institución educativa se caracteriza por su enfoque de enseñanza para la comprensión (EpC) y el modelo pedagógico constructivista. El objetivo de la intervención fue fomentar la formulación de preguntas entre los estudiantes de décimo grado, utilizando la estrategia didáctica del modelo y la modelización en relación con los conceptos de genética. La metodología utilizada se basó en la investigación-acción pedagógica, que se desarrolló en dos ciclos de reflexión que incluyeron la planeación, implementación, evaluación y reflexión sobre la práctica pedagógica del profesor en formación. La experiencia se llevó a cabo en línea debido a la emergencia sanitaria causada por covid-19, utilizando la plataforma Google Meet y WhatsApp. Los resultados de la experiencia mostraron que los estudiantes lograron avances en la generación de preguntas que demandan mayores niveles de comprensión en relación con la expresión genética. El análisis riguroso y sistemático de las evidencias recolectadas permitió identificar los alcances y resultados de la práctica pedagógica en términos de la evolución de los niveles de preguntas formuladas por los estudiantes, habilidad estrechamente relacionada con otras habilidades científicas enmarcadas en la indagación.","PeriodicalId":31080,"journal":{"name":"Biografia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Biografia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17227/bio-grafia.vol.15.num29-16930","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Este artículo describe una experiencia investigativa realizada en la Institución Educativa Municipal Cundinamarca, en Zipaquirá, Colombia, durante la Práctica Pedagógica I de la Licenciatura en Ciencias Naturales de la Universidad de La Sabana. La institución educativa se caracteriza por su enfoque de enseñanza para la comprensión (EpC) y el modelo pedagógico constructivista. El objetivo de la intervención fue fomentar la formulación de preguntas entre los estudiantes de décimo grado, utilizando la estrategia didáctica del modelo y la modelización en relación con los conceptos de genética. La metodología utilizada se basó en la investigación-acción pedagógica, que se desarrolló en dos ciclos de reflexión que incluyeron la planeación, implementación, evaluación y reflexión sobre la práctica pedagógica del profesor en formación. La experiencia se llevó a cabo en línea debido a la emergencia sanitaria causada por covid-19, utilizando la plataforma Google Meet y WhatsApp. Los resultados de la experiencia mostraron que los estudiantes lograron avances en la generación de preguntas que demandan mayores niveles de comprensión en relación con la expresión genética. El análisis riguroso y sistemático de las evidencias recolectadas permitió identificar los alcances y resultados de la práctica pedagógica en términos de la evolución de los niveles de preguntas formuladas por los estudiantes, habilidad estrechamente relacionada con otras habilidades científicas enmarcadas en la indagación.
基因表达教学:十年级的建模与建模
这篇文章描述了在哥伦比亚齐帕基拉的昆迪纳马卡市教育机构进行的一项研究经验,该经验是在萨瓦纳大学自然科学学士学位的教学实践一中进行的。教育机构的特点是其理解教学方法和建构主义教学模式。干预的目的是利用该模型的教学策略和与遗传学概念有关的建模,鼓励10年级学生提出问题。所使用的方法是基于研究-教学行动,该研究分为两个反思周期,包括规划、实施、评估和反思培训中教师的教学实践。由于新型冠状病毒引起的健康紧急情况,使用谷歌Meet和WhatsApp平台在网上进行了这一体验。经验结果表明,学生们在产生需要对基因表达有更高理解水平的问题方面取得了进展。对收集到的证据进行严格和系统的分析,可以根据学生提出的问题水平的演变来确定教学实践的范围和结果,这一能力与调查中的其他科学技能密切相关。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信