Celina Dolores Ventura-Elías, Yariela González-Ortega, L. Chaparro-Díaz
{"title":"Significado de cuidado en las relaciones de personas que viven con VIH/SIDA","authors":"Celina Dolores Ventura-Elías, Yariela González-Ortega, L. Chaparro-Díaz","doi":"10.22267/rus.212303.236","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: El Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) afecta la vida de las personas, y tiene implicaciones en las dimensiones personales y familiares. Las relaciones se vuelven cruciales en la experiencia de cuidado y aún no se conoce como ellas se desarrollan. Objetivo: Construir el planteamiento teórico que describa y explique los procesos de las relaciones persona a persona en los sujetos con VIH/SIDA. Materiales y métodos: Estudio cualitativo con la aplicación de la teoría fundamentada. Los participantes fueron 25 personas con VIH de la República de El Salvador. Resultados: El proceso social básico contiene cuatro variables: reconociendo riesgos compartidos y retorno a la familia, conociendo y compartiendo con otros, transitando entre el sufrimiento y el cambio y armonizando mi vida y relaciones. Conclusiones: La experiencia de tener VIH/SIDA evidencia la capacidad del ser humano de hacer uso de su libertad y tomar decisiones en medio de los ritmos alternantes de sufrimiento, que les posibilita en un periodo de tiempo indeterminado iniciar a encontrar el significado de vida.","PeriodicalId":31697,"journal":{"name":"Universidad y Salud","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-08-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Universidad y Salud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22267/rus.212303.236","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
Introducción: El Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) afecta la vida de las personas, y tiene implicaciones en las dimensiones personales y familiares. Las relaciones se vuelven cruciales en la experiencia de cuidado y aún no se conoce como ellas se desarrollan. Objetivo: Construir el planteamiento teórico que describa y explique los procesos de las relaciones persona a persona en los sujetos con VIH/SIDA. Materiales y métodos: Estudio cualitativo con la aplicación de la teoría fundamentada. Los participantes fueron 25 personas con VIH de la República de El Salvador. Resultados: El proceso social básico contiene cuatro variables: reconociendo riesgos compartidos y retorno a la familia, conociendo y compartiendo con otros, transitando entre el sufrimiento y el cambio y armonizando mi vida y relaciones. Conclusiones: La experiencia de tener VIH/SIDA evidencia la capacidad del ser humano de hacer uso de su libertad y tomar decisiones en medio de los ritmos alternantes de sufrimiento, que les posibilita en un periodo de tiempo indeterminado iniciar a encontrar el significado de vida.