Punitivismo, estigmatización y exclusión social en Costa Rica: reflexiones sobre la reproducción de la (in)seguridad ciudadana

Victor Cano Roblero
{"title":"Punitivismo, estigmatización y exclusión social en Costa Rica: reflexiones sobre la reproducción de la (in)seguridad ciudadana","authors":"Victor Cano Roblero","doi":"10.15517/aciep.v0i13.48344","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este ensayo propone analizar críticamente el paradigma de seguridad ciudadana en Costa Rica, predominante en las últimas décadas, a la luz de la teoría del imaginario social de Cornelius Castoriadis. Específicamente, se analizan algunas de las implicaciones simbólicas y materiales que ha tenido su implementación, haciendo hincapié en cómo las significaciones sociales sobre el sujeto que encarna la inseguridad se ven reflejadas en la implementación de determinadas políticas públicas de seguridad ciudadana, y deteniéndose en las dinámicas mediáticas que las (re)producen. Finalmente, se aborda cómo este imaginario refuerza la estigmatización territorial de personas de barrios urbano-marginalizados, y cómo con esto se profundizan procesos de exclusión social urbana, reproduciendo una circularidad entre punitivismo, estigmatización, y exclusión. Metodológicamente, el artículo se nutre de la revisión de fuentes secundarias sobre la cuestión securitaria en Costa Rica de finales del siglo XX e inicios del siglo XXI, mediante la cual se definen tres conceptos que guían la argumentación: imaginario sobre la (in)seguridad, sujeto criminal, y estigmatización territorial. Con este trabajo se espera aportar a la reflexión sobre alternativas integrales e inclusivas que respeten la complejidad de las dinámicas sociales y económicas vinculadas al fenómeno de la criminalidad y la inseguridad ciudadana.","PeriodicalId":34844,"journal":{"name":"Anuario Centro de Investigacion y Estudios Politicos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-05-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anuario Centro de Investigacion y Estudios Politicos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15517/aciep.v0i13.48344","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Este ensayo propone analizar críticamente el paradigma de seguridad ciudadana en Costa Rica, predominante en las últimas décadas, a la luz de la teoría del imaginario social de Cornelius Castoriadis. Específicamente, se analizan algunas de las implicaciones simbólicas y materiales que ha tenido su implementación, haciendo hincapié en cómo las significaciones sociales sobre el sujeto que encarna la inseguridad se ven reflejadas en la implementación de determinadas políticas públicas de seguridad ciudadana, y deteniéndose en las dinámicas mediáticas que las (re)producen. Finalmente, se aborda cómo este imaginario refuerza la estigmatización territorial de personas de barrios urbano-marginalizados, y cómo con esto se profundizan procesos de exclusión social urbana, reproduciendo una circularidad entre punitivismo, estigmatización, y exclusión. Metodológicamente, el artículo se nutre de la revisión de fuentes secundarias sobre la cuestión securitaria en Costa Rica de finales del siglo XX e inicios del siglo XXI, mediante la cual se definen tres conceptos que guían la argumentación: imaginario sobre la (in)seguridad, sujeto criminal, y estigmatización territorial. Con este trabajo se espera aportar a la reflexión sobre alternativas integrales e inclusivas que respeten la complejidad de las dinámicas sociales y económicas vinculadas al fenómeno de la criminalidad y la inseguridad ciudadana.
哥斯达黎加的惩罚性、污名化和社会排斥:对公民安全再生产的反思
本文建议根据科尼利厄斯·卡斯特里亚迪斯的社会想象理论,对哥斯达黎加近几十年来盛行的公民安全范式进行批判性分析。具体而言,它分析了其实施所产生的一些象征性和物质影响,强调了对体现不安全的主体的社会意义如何反映在某些公共公民安全政策的实施中,并停止了产生这些政策的媒体动态。最后,它讨论了这种想象如何加强对城市贫民窟居民的领土污名化,以及这如何加深城市社会排斥的进程,再现惩罚性、污名化和排斥之间的循环。从方法上讲,这篇文章是对20世纪末和21世纪初哥斯达黎加安全问题次要来源的审查的结果,该审查确定了指导论点的三个概念:关于安全的想象、犯罪主体和领土污名化。这项工作预计将有助于反思尊重与犯罪和公民不安全现象有关的社会和经济动态复杂性的全面和包容性替代方案。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
24 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信