{"title":"El tema del doble en Manuel Mejía Valera y José Durand","authors":"Nehemías Vega Mendieta","doi":"10.26490/uncp.horizonteciencia.2022.22.1067","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo analizará el tema del doble o doppelgänger en dos narradores peruanos de la Generación del 50: Manuel Mejía Valera y José Durand. Dentro de la narrativa de esta generación, se desarrolló una vertiente fantástica, la cual fue casi ignorada por la crítica hasta inicios del presente siglo. Uno de los tópicos recurrentes dentro de esta vertiente fue el tema del doble, el cual hace referencia a los conceptos de identidad y otredad, que se pueden ligar a los cambios sociales que se realizaron en dicha década. Manuel Mejía Valera y José Durand tuvieron una breve producción cuentística con cierta inclinación hacia lo fantástico y en el que el tema del doble fue tratado de manera peculiar para abordar el problema de la identidad y la relación con los otros.","PeriodicalId":52992,"journal":{"name":"Horizonte de la Ciencia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Horizonte de la Ciencia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26490/uncp.horizonteciencia.2022.22.1067","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente artículo analizará el tema del doble o doppelgänger en dos narradores peruanos de la Generación del 50: Manuel Mejía Valera y José Durand. Dentro de la narrativa de esta generación, se desarrolló una vertiente fantástica, la cual fue casi ignorada por la crítica hasta inicios del presente siglo. Uno de los tópicos recurrentes dentro de esta vertiente fue el tema del doble, el cual hace referencia a los conceptos de identidad y otredad, que se pueden ligar a los cambios sociales que se realizaron en dicha década. Manuel Mejía Valera y José Durand tuvieron una breve producción cuentística con cierta inclinación hacia lo fantástico y en el que el tema del doble fue tratado de manera peculiar para abordar el problema de la identidad y la relación con los otros.