{"title":"Satisfacción e importancia de la Educación Física en centros educativos de secundaria","authors":"Antonio Aznar Ballesta, M. Vernetta","doi":"10.24310/riccafd.2022.v11i2.15009","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Analizar la satisfacción, aburrimiento e importancia que le atribuyen los estudiantes adolescentes a la Educación Física. Método: Diseño transversal con la participación de 925 alumnos de secundaria y bachillerato con edades entre 12 y 18 años. Se aplicó un cuestionario ad hoc para recabar información sociodemográfica, la Escala de satisfacción adaptada a la educación física (ES-EF) y la Escala de Importancia de la Educación Física (IEF). Resultados: El alumnado en general se encontraba satisfecho con bajos índices de aburrimiento y atribuyeron importancia a la EF, con mejores resultados en chicos y practicantes de AFD extraescolar. La satisfacción predijo positivamente la importancia y negativamente el aburrimiento y ambos fueron predictores conjuntamente de la satisfacción. Conclusión: los docentes de EF deben implantar metodologías que favorezcan la satisfacción para facilitar la adquisición de hábitos saludables.","PeriodicalId":42012,"journal":{"name":"Revista Iberoamericana de Ciencias de la Actividad Fisica y el Deporte","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2022-07-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Iberoamericana de Ciencias de la Actividad Fisica y el Deporte","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24310/riccafd.2022.v11i2.15009","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SPORT SCIENCES","Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
Abstract
Objetivo: Analizar la satisfacción, aburrimiento e importancia que le atribuyen los estudiantes adolescentes a la Educación Física. Método: Diseño transversal con la participación de 925 alumnos de secundaria y bachillerato con edades entre 12 y 18 años. Se aplicó un cuestionario ad hoc para recabar información sociodemográfica, la Escala de satisfacción adaptada a la educación física (ES-EF) y la Escala de Importancia de la Educación Física (IEF). Resultados: El alumnado en general se encontraba satisfecho con bajos índices de aburrimiento y atribuyeron importancia a la EF, con mejores resultados en chicos y practicantes de AFD extraescolar. La satisfacción predijo positivamente la importancia y negativamente el aburrimiento y ambos fueron predictores conjuntamente de la satisfacción. Conclusión: los docentes de EF deben implantar metodologías que favorezcan la satisfacción para facilitar la adquisición de hábitos saludables.