{"title":"Lecturas cruzadas entre Freire y Foucault. A propósito de aleturgias escolares y prácticas de libertad","authors":"Sílvio Gallo, Oscar Espinel","doi":"10.17227/PYS.NUM55-13017","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo de investigación propone continuar la labor de pensar la educación, esta vez, desde el diálogo entre dos autores y dos perspectivas como las expuestas por Michel Foucault y Paulo Freire. Para ello hace uso de las nociones foucaultianas de aleturgia, prácticas de libertad y heterotopía como instrumentos de análisis con el objeto de guiar la discusión, animar las tensiones y pensar posibilidades de fuga para la educación y la escuela. Las diferencias y posturas de cara a conceptos freireanos como prácticas de la libertad y utopía buscan dar forma a nuevas herramientas teórico-metodológicas a fin de problematizar la escuela, la educación y las prácticas hegemónicas desplegadas sobre ellas. En este ejercicio se asume, junto con Freire, la lectura como acto de pensar, de pensarnos e interrogarnos abriendo horizontes de indagación. Una lectura crítica como la reescritura permanente que practicó, vivificó y propició el mismo Freire.","PeriodicalId":31021,"journal":{"name":"Pedagogia y Saberes","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pedagogia y Saberes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17227/PYS.NUM55-13017","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
Abstract
El artículo de investigación propone continuar la labor de pensar la educación, esta vez, desde el diálogo entre dos autores y dos perspectivas como las expuestas por Michel Foucault y Paulo Freire. Para ello hace uso de las nociones foucaultianas de aleturgia, prácticas de libertad y heterotopía como instrumentos de análisis con el objeto de guiar la discusión, animar las tensiones y pensar posibilidades de fuga para la educación y la escuela. Las diferencias y posturas de cara a conceptos freireanos como prácticas de la libertad y utopía buscan dar forma a nuevas herramientas teórico-metodológicas a fin de problematizar la escuela, la educación y las prácticas hegemónicas desplegadas sobre ellas. En este ejercicio se asume, junto con Freire, la lectura como acto de pensar, de pensarnos e interrogarnos abriendo horizontes de indagación. Una lectura crítica como la reescritura permanente que practicó, vivificó y propició el mismo Freire.