{"title":"La Transdisciplina en la Enseñanza del Urbanismo. Aportaciones y Retos de la Psicología Ambiental","authors":"Arturo Eduardo Villalpando-Flores","doi":"10.15446/bitacora.v33n1.104382","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las características físicas, funcionales, cognitivas, afectivas y sociales del fenómeno de la ciudad son interés de la psicología ambiental mediante el estudio de las transacciones entre el entorno sociofísico y la conducta humana. Esta aproximación psicológica al impacto del diseño urbano en las estructuras socioafectivas, culturales y de salud física y psicológica fortalecen el panorama académico y aplicado del urbanismo contemporáneo, al reflexionar sobre propuestas epistemológicas y teórico-metodológicas que analizan las implicaciones psicológicas y emocionales adscritas a los procesos del diseño de la ciudad. De esta manera la enseñanza del urbanismo se beneficia de la trandisciplina al incluir elementos cognitivo-conductuales y emocionales, en el análisis y resolución de conflictos socioespaciales y psicoambientales para coadyuvar a una mejor calidad de vida urbana, mediante propuestas de diseño urbano acordes al mundo real","PeriodicalId":44177,"journal":{"name":"Bitacora Urbano Territorial","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2022-12-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Bitacora Urbano Territorial","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15446/bitacora.v33n1.104382","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"URBAN STUDIES","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
Las características físicas, funcionales, cognitivas, afectivas y sociales del fenómeno de la ciudad son interés de la psicología ambiental mediante el estudio de las transacciones entre el entorno sociofísico y la conducta humana. Esta aproximación psicológica al impacto del diseño urbano en las estructuras socioafectivas, culturales y de salud física y psicológica fortalecen el panorama académico y aplicado del urbanismo contemporáneo, al reflexionar sobre propuestas epistemológicas y teórico-metodológicas que analizan las implicaciones psicológicas y emocionales adscritas a los procesos del diseño de la ciudad. De esta manera la enseñanza del urbanismo se beneficia de la trandisciplina al incluir elementos cognitivo-conductuales y emocionales, en el análisis y resolución de conflictos socioespaciales y psicoambientales para coadyuvar a una mejor calidad de vida urbana, mediante propuestas de diseño urbano acordes al mundo real