F. Ruz, Elena Molina-Portillo, José Miguel Contreras
{"title":"Evaluación de conocimientos sobre el contenido de estadística descriptiva de futuros profesores de matemáticas","authors":"F. Ruz, Elena Molina-Portillo, José Miguel Contreras","doi":"10.35763/aiem.v0i18.268","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este trabajo presentamos el proceso de construcción e implementación piloto de un instrumento para evaluar el conocimiento sobre estocástica de futuros profesores de matemática, en lo referido al contenido de estadística descriptiva. Las pruebas se llevaron a cabo en una muestra de 126 futuros profesores de matemática en España y Chile. Los resultados se organizan comenzando por indicadores sobre las propiedades psicométricas de los ítems analizados y de los resultados globales del cuestionario. Posteriormente, estudiamos conjuntamente los ítems que conforman cada categoría del conocimiento del contenido considerada, entre común o ampliado, buscando diferencias entre los grupos de la muestra. Se concluye que el instrumento cuenta con características aceptables, al igual que los reactivos analizados y se proyecta su aplicación reformada en el futuro.","PeriodicalId":52046,"journal":{"name":"Avances de Investigacion en Educacion Matematica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2020-11-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"4","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Avances de Investigacion en Educacion Matematica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35763/aiem.v0i18.268","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
引用次数: 4
Abstract
En este trabajo presentamos el proceso de construcción e implementación piloto de un instrumento para evaluar el conocimiento sobre estocástica de futuros profesores de matemática, en lo referido al contenido de estadística descriptiva. Las pruebas se llevaron a cabo en una muestra de 126 futuros profesores de matemática en España y Chile. Los resultados se organizan comenzando por indicadores sobre las propiedades psicométricas de los ítems analizados y de los resultados globales del cuestionario. Posteriormente, estudiamos conjuntamente los ítems que conforman cada categoría del conocimiento del contenido considerada, entre común o ampliado, buscando diferencias entre los grupos de la muestra. Se concluye que el instrumento cuenta con características aceptables, al igual que los reactivos analizados y se proyecta su aplicación reformada en el futuro.