Construcción y validación de un instrumento de percepción de exclusión social en jóvenes.

Mario Arturo Tellez Rojas, Liliana Mey Len Rivera Fong
{"title":"Construcción y validación de un instrumento de percepción de exclusión social en jóvenes.","authors":"Mario Arturo Tellez Rojas, Liliana Mey Len Rivera Fong","doi":"10.17081/PSICO.23.43.3294","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: La exclusión social es un fenómeno multifactorial que expone a las personas a desventajas económicas, institucionales y sociales. Frecuentemente los jóvenes padecen exclusión social que les genera amplias consecuencias negativas. \nObjetivo: Desarrollar y validar un instrumento para evaluar la percepción de exclusión social en jóvenes mexicanos. \nMétodo: Estudio centrado en la psicometría. En una primera fase se creó una versión preliminar del instru- mento a partir de reactivos derivados de la literatura. La calidad de los reactivos fue evaluada por expertos y por un grupo de jóvenes de la población objetivo. En una segunda fase se incluyeron 415 jóvenes y se obtuvo la confiabilidad, validez y normas del instrumento. \nResultados: La primera versión del instrumento contempló 60 reactivos evaluados en la segunda fase. La versión final del instrumento incluyó 35 reactivos agrupados en nueve factores que explicaron el 62,30 % de la varianza total. Esta estructura factorial mostró una consistencia interna alta (?= ,863). El análisis factorial confirmatorio indicó un adecuado ajuste (x2= 1,71; CFI= ,926; RMSEA= ,042) que brinda evidencia sobre la validez empírica del instrumento. \nConclusión: El instrumento tiene adecuadas propiedades psicométricas para evaluar la percepción de exclusión social en jóvenes mexicanos, el cual puede ser empleado en la investigación psicosocial. El estudio de la exclusión social se lleva a cabo desde las ciencias políticas, la economía y la sociología; pero hasta el conocimiento de los autores, este estudio representa una de las primeras propuestas de su abordaje desde la psicología social considerando central la visión de los individuos y sus interacciones sociales con otros grupos.","PeriodicalId":30254,"journal":{"name":"Psicogente","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Psicogente","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17081/PSICO.23.43.3294","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: La exclusión social es un fenómeno multifactorial que expone a las personas a desventajas económicas, institucionales y sociales. Frecuentemente los jóvenes padecen exclusión social que les genera amplias consecuencias negativas. Objetivo: Desarrollar y validar un instrumento para evaluar la percepción de exclusión social en jóvenes mexicanos. Método: Estudio centrado en la psicometría. En una primera fase se creó una versión preliminar del instru- mento a partir de reactivos derivados de la literatura. La calidad de los reactivos fue evaluada por expertos y por un grupo de jóvenes de la población objetivo. En una segunda fase se incluyeron 415 jóvenes y se obtuvo la confiabilidad, validez y normas del instrumento. Resultados: La primera versión del instrumento contempló 60 reactivos evaluados en la segunda fase. La versión final del instrumento incluyó 35 reactivos agrupados en nueve factores que explicaron el 62,30 % de la varianza total. Esta estructura factorial mostró una consistencia interna alta (?= ,863). El análisis factorial confirmatorio indicó un adecuado ajuste (x2= 1,71; CFI= ,926; RMSEA= ,042) que brinda evidencia sobre la validez empírica del instrumento. Conclusión: El instrumento tiene adecuadas propiedades psicométricas para evaluar la percepción de exclusión social en jóvenes mexicanos, el cual puede ser empleado en la investigación psicosocial. El estudio de la exclusión social se lleva a cabo desde las ciencias políticas, la economía y la sociología; pero hasta el conocimiento de los autores, este estudio representa una de las primeras propuestas de su abordaje desde la psicología social considerando central la visión de los individuos y sus interacciones sociales con otros grupos.
青少年社会排斥感知工具的构建与验证。
导言:社会排斥是一种多因素的现象,使人们面临经济、体制和社会劣势。年轻人经常遭受社会排斥,给他们带来广泛的负面后果。目的:开发和验证一种工具,以评估墨西哥青年对社会排斥的看法。方法:以心理测量学为中心的研究。在第一阶段,根据从文献中获得的试剂创建了该仪器的初步版本。专家和目标人群中的一群年轻人对试剂的质量进行了评估。第二阶段包括415名年轻人,获得了该仪器的可靠性、有效性和标准。结果:该仪器的第一个版本包括在第二阶段评估的60种试剂。该仪器的最终版本包括35种试剂,分为9个因素,解释了62.30%的总方差。这种因子结构显示出很高的内部一致性(?=,863)。验证性因子分析表明了适当的调整(X2=1.71;CFI=,926;RMSEA=,042),为该工具的经验有效性提供了证据。结论:该仪器具有足够的心理测量特性,可用于评估墨西哥青年对社会排斥的看法,并可用于心理社会研究。社会排斥的研究是从政治学、经济学和社会学的角度进行的;但据作者所知,这项研究是从社会心理学的角度提出的第一个方法之一,该方法以个人的观点及其与其他群体的社会互动为中心。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
CiteScore
1.10
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信