{"title":"Primeros resultados del estudio de microfósiles en residuos de combustión del sitio Pozo de al Chola, valle de San Francisco, Jujuy, Argentina","authors":"Alvaro Alavar, Alejandra Korstanje, Guillermo Chauque","doi":"10.24215/18521479e056","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El reconocimiento de áreas de actividad intrasitio y la recuperación de restos orgánicos en regiones boscosas suele presentar limitaciones con relación a la visibilidad y conservación. Sin embargo, el abordaje de un conjunto de microrrestos ha permitido sortear algunas de estas limitaciones y poder ampliar el conocimiento de la relación entre grupos humanos y plantas. Se presentan los resultados del estudio de microrrestos de diverso origen a partir de una muestra de cenizas procedentes de un fogón en el sitio Pozo de la Chola, siguiendo la metodología de análisis múltiple de microfósiles. Los hallazgos de silicofitolitos y almidones, en conjunto con otras materialidades, permiten vislumbrar prácticas vinculadas con el procesamiento, cocción y el descarte de alimentos de plantas afines a maíz (Zea mays), poroto (Phaseolus vulgaris) y ají (Capsicum sp.), y la utilización de monocotiledóneas silvestres de la familia Cannaceae, Arecaceae y Bromeliaceae. Además de dicotiledóneas leñosas posiblemente como combustible.","PeriodicalId":88666,"journal":{"name":"Relaciones (Colegio de Michoacan)","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-04-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Relaciones (Colegio de Michoacan)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24215/18521479e056","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El reconocimiento de áreas de actividad intrasitio y la recuperación de restos orgánicos en regiones boscosas suele presentar limitaciones con relación a la visibilidad y conservación. Sin embargo, el abordaje de un conjunto de microrrestos ha permitido sortear algunas de estas limitaciones y poder ampliar el conocimiento de la relación entre grupos humanos y plantas. Se presentan los resultados del estudio de microrrestos de diverso origen a partir de una muestra de cenizas procedentes de un fogón en el sitio Pozo de la Chola, siguiendo la metodología de análisis múltiple de microfósiles. Los hallazgos de silicofitolitos y almidones, en conjunto con otras materialidades, permiten vislumbrar prácticas vinculadas con el procesamiento, cocción y el descarte de alimentos de plantas afines a maíz (Zea mays), poroto (Phaseolus vulgaris) y ají (Capsicum sp.), y la utilización de monocotiledóneas silvestres de la familia Cannaceae, Arecaceae y Bromeliaceae. Además de dicotiledóneas leñosas posiblemente como combustible.
阿根廷Jujuy San Francisco valley Pozo de al Chola遗址燃烧残留物微化石研究的初步结果
对森林区域内活动区域的识别和有机遗迹的恢复往往在可见性和保护方面存在局限性。然而,一组微遗骸的方法已经克服了这些限制,并扩大了人类群体和植物之间关系的知识。本研究的目的是分析在墨西哥北部的波佐德拉乔拉(Pozo de la Chola)地区发现的微化石,这些微化石是在墨西哥北部的波佐德拉乔拉(Pozo de la Chola)地区发现的,这些微化石是在墨西哥北部的波佐德拉乔拉(Pozo de la Chola)地区发现的。和silicofitolitos almidones连同有关的其他实际materialidades,可以称得上加工、烹饪和食品倾销及相关植物玉米(Zea mays)、poroto (Phaseolus效应)和辣椒(Capsicum sp .)使用野生monocotiledóneas Cannaceae家庭,Arecaceae Bromeliaceae。除了木本双子叶植物可能作为燃料。