Hugo Salazar Mata, J. Berlanga-Ramírez, M. Zapata-Morán
{"title":"Preferencias de aprendizaje a distancia en la educación universitaria ante la pandemia global desatada por el COVID-19","authors":"Hugo Salazar Mata, J. Berlanga-Ramírez, M. Zapata-Morán","doi":"10.17081/eduhum.24.43.5646","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Analizar las preferencias de aprendizaje de los alumnos universitarios respecto a la educación a distancia bajo las circunstancias de la llegada del COVID-19. Método: La investigación se abordó bajo un enfoque cuantitativo, descriptivo y correlacional, en el que a través de 49 ítems se conocieron las habilidades técnicas y la experiencia con herramientas de software. La población estuvo formada por 900 estudiantes de diferentes grados y que cursaban diferentes carreras de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Resultados: Se encontró una relación importante entre las preferencias de aprendizaje y las habilidades técnicas desarrolladas por los alumnos. Conclusiones: Las preferencias de aprendizaje a distancia por los jóvenes universitarios están encaminadas a la utilización de las computadoras, pues a través de los medios digitales reconocen tener una mayor capacitación y mayor ayuda en el uso de diferentes softwares para las aulas virtuales","PeriodicalId":30507,"journal":{"name":"Educacion y Humanismo","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Educacion y Humanismo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17081/eduhum.24.43.5646","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Objetivo: Analizar las preferencias de aprendizaje de los alumnos universitarios respecto a la educación a distancia bajo las circunstancias de la llegada del COVID-19. Método: La investigación se abordó bajo un enfoque cuantitativo, descriptivo y correlacional, en el que a través de 49 ítems se conocieron las habilidades técnicas y la experiencia con herramientas de software. La población estuvo formada por 900 estudiantes de diferentes grados y que cursaban diferentes carreras de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Resultados: Se encontró una relación importante entre las preferencias de aprendizaje y las habilidades técnicas desarrolladas por los alumnos. Conclusiones: Las preferencias de aprendizaje a distancia por los jóvenes universitarios están encaminadas a la utilización de las computadoras, pues a través de los medios digitales reconocen tener una mayor capacitación y mayor ayuda en el uso de diferentes softwares para las aulas virtuales