Katrin Alberdi Egués, Jose Luis Larrañaga Odriozola, Haizea Salazar Basañez
{"title":"'Contigo no Bitxo', iniciativa de acercamiento del equipo de conservación a colectivos artísticos","authors":"Katrin Alberdi Egués, Jose Luis Larrañaga Odriozola, Haizea Salazar Basañez","doi":"10.1387/ausart.23107","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"¿Cuáles son las herramientas de la conservación-restauración? Seguramente lo primero que nos venga a la cabeza sea la limpieza de obras, su arreglo, etc. pero desde hace tiempo la entrevista ha comenzado a tomar importancia. La entrevista es un método de documentación donde conservar la postura de las/os artistas. No obstante, la manera de abordarla tiene distintos enfoques y todavía, debido a la brecha entre la conservación-restauración y la creación, este acercamiento puede entenderse como un ataque en vez de como un acercamiento. Es imprescindible conocer las obras y sus complejidades. Por ello, las jornadas/congresos dedicadas a la problemática del arte contemporáneo son cada vez más habituales si bien es cierto que la visión que se expone pertenece al área de conservación-restauración. Sin embargo, ¿y si continuamos evolucionando este concepto y dejamos que sean los/as artistas quienes nos cuenten sus casuísticas? Al fin y al cabo, no hay mejor información que la de primera mano.","PeriodicalId":40508,"journal":{"name":"AusArt","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2021-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"AusArt","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1387/ausart.23107","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"ART","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
¿Cuáles son las herramientas de la conservación-restauración? Seguramente lo primero que nos venga a la cabeza sea la limpieza de obras, su arreglo, etc. pero desde hace tiempo la entrevista ha comenzado a tomar importancia. La entrevista es un método de documentación donde conservar la postura de las/os artistas. No obstante, la manera de abordarla tiene distintos enfoques y todavía, debido a la brecha entre la conservación-restauración y la creación, este acercamiento puede entenderse como un ataque en vez de como un acercamiento. Es imprescindible conocer las obras y sus complejidades. Por ello, las jornadas/congresos dedicadas a la problemática del arte contemporáneo son cada vez más habituales si bien es cierto que la visión que se expone pertenece al área de conservación-restauración. Sin embargo, ¿y si continuamos evolucionando este concepto y dejamos que sean los/as artistas quienes nos cuenten sus casuísticas? Al fin y al cabo, no hay mejor información que la de primera mano.