Perfil clínico y microbiológico de bacteremia primaria por Streptococcus pneumoniae en pacientes pediatricos hospitalizados a la red de atención terciaria Neumocolombia. 2017 – 2019

Q3 Medicine
Infectio Pub Date : 2022-07-25 DOI:10.22354/24223794.1050
S. Sanchez-Marmolejo, JP. Rojas, R. Pacheco, G. Camacho-Moreno, A. Leal, J. Patiño-Niño, VM. Moreno, I. Gutiérrez, SJ. Beltrán-H, M. Álvarez, AC. Mariño, R. Barrero, F. Espinosa, C. Arango, M. Suárez, M. Trujillo-H, E. López-Medina, P. López, W. Coronell, H. Pinzón, N. Ramos
{"title":"Perfil clínico y microbiológico de bacteremia primaria por Streptococcus pneumoniae en pacientes pediatricos hospitalizados a la red de atención terciaria Neumocolombia. 2017 – 2019","authors":"S. Sanchez-Marmolejo, JP. Rojas, R. Pacheco, G. Camacho-Moreno, A. Leal, J. Patiño-Niño, VM. Moreno, I. Gutiérrez, SJ. Beltrán-H, M. Álvarez, AC. Mariño, R. Barrero, F. Espinosa, C. Arango, M. Suárez, M. Trujillo-H, E. López-Medina, P. López, W. Coronell, H. Pinzón, N. Ramos","doi":"10.22354/24223794.1050","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Describir las características clínicas, microbiológicas y los desenlaces de las bacteriemias primarias por S. pneumoniae ocurridas en población pediátrica hospitalizada en instituciones de alta complejidad, pertenecientes a la Red Neumocolombia (2017-2019). Metodología: Estudio observacional, descriptivo, longitudinal, exploratorio con alcance analítico, en donde se tomó información de las historias clínicas con hemocultivos positivos para S. pneumoniae sin otro foco infeccioso, realizados en los hospitales pediátricos, reportados a la Red Neumocolombia (2017-2019). Resultados: Durante el periodo de estudio se analizó información de 51 registros, 62,7% fueron hombres, la mediana de edad fue 25 meses (RIC 9-49). El síntoma predominante fue fiebre (78,4%), se reportó vacunación con Vacuna Neumocócica Conjugada decavalente (PCV-10) en 47%. El serotipo más frecuente fue 19A (39,4%). El porcentaje de resistencia antibiótica fue: eritromicina 43%, penicilina 25.4%, cefotaxima 11,7%. Los factores relacionados al ingreso a Unidades de Cuidado Intensivo Pediátrico (UCIP) fueron: dolor pleurítico (OR27,9; IC95%3,13 – 248,16 p=0,03), tos (OR6,04; IC95%1,46 – 24,88; p=0,013), dolor abdominal (OR 6,5; IC95%1,85 – 22,80; p=0,003), dificultad respiratoria (OR12; IC95%2,95 – 48,77 p=0,001), tirajes (OR22,71; IC95%4,65 – 141,90 p=0,001), cianosis (OR8,69; IC95%1,95 – 38,65 p=0,004), hipotermia (OR42,62; IC95%4,77 – 380,74 p=0,001), serotipo 19A (OR3,9;IC95%1,10 – 13,81 p=0,035). La letalidad fue del 11,7%. Conclusión: Después de la introducción de la vacuna PCV10 en Colombia en el año 2012 se reportaron cambios en la epidemiologia, con disminución de los serotipos vacunales, y aumento en el serotipo 19A, siendo uno de los factores que intervienen en el ingreso a UCIP por bacteriemia primaria. Se reporta aumento en la resistencia por eritromicina, penicilina y cefotaxima.","PeriodicalId":38132,"journal":{"name":"Infectio","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Infectio","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22354/24223794.1050","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Medicine","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Objetivo: Describir las características clínicas, microbiológicas y los desenlaces de las bacteriemias primarias por S. pneumoniae ocurridas en población pediátrica hospitalizada en instituciones de alta complejidad, pertenecientes a la Red Neumocolombia (2017-2019). Metodología: Estudio observacional, descriptivo, longitudinal, exploratorio con alcance analítico, en donde se tomó información de las historias clínicas con hemocultivos positivos para S. pneumoniae sin otro foco infeccioso, realizados en los hospitales pediátricos, reportados a la Red Neumocolombia (2017-2019). Resultados: Durante el periodo de estudio se analizó información de 51 registros, 62,7% fueron hombres, la mediana de edad fue 25 meses (RIC 9-49). El síntoma predominante fue fiebre (78,4%), se reportó vacunación con Vacuna Neumocócica Conjugada decavalente (PCV-10) en 47%. El serotipo más frecuente fue 19A (39,4%). El porcentaje de resistencia antibiótica fue: eritromicina 43%, penicilina 25.4%, cefotaxima 11,7%. Los factores relacionados al ingreso a Unidades de Cuidado Intensivo Pediátrico (UCIP) fueron: dolor pleurítico (OR27,9; IC95%3,13 – 248,16 p=0,03), tos (OR6,04; IC95%1,46 – 24,88; p=0,013), dolor abdominal (OR 6,5; IC95%1,85 – 22,80; p=0,003), dificultad respiratoria (OR12; IC95%2,95 – 48,77 p=0,001), tirajes (OR22,71; IC95%4,65 – 141,90 p=0,001), cianosis (OR8,69; IC95%1,95 – 38,65 p=0,004), hipotermia (OR42,62; IC95%4,77 – 380,74 p=0,001), serotipo 19A (OR3,9;IC95%1,10 – 13,81 p=0,035). La letalidad fue del 11,7%. Conclusión: Después de la introducción de la vacuna PCV10 en Colombia en el año 2012 se reportaron cambios en la epidemiologia, con disminución de los serotipos vacunales, y aumento en el serotipo 19A, siendo uno de los factores que intervienen en el ingreso a UCIP por bacteriemia primaria. Se reporta aumento en la resistencia por eritromicina, penicilina y cefotaxima.
2017 - 2019年哥伦比亚三级护理网络住院儿童患者原发性肺炎链球菌血症的临床和微生物学概况
目的:描述在哥伦比亚肺炎网络(2017-2019)的高度复杂机构住院的儿童人群中发生的原发性肺炎链球菌细菌性肺炎的临床、微生物特征和结果。方法:这是一项观察性、描述性、纵向和探索性研究,具有分析范围,从儿科医院进行的肺炎链球菌血液培养阳性且无其他感染源的临床病史中获取信息,并向哥伦比亚肺炎网络报告(2017-2019年)。结果:在研究期间,我们分析了51个记录的信息,62.7%为男性,中位年龄为25个月(RIC 9-49)。主要症状为发热(78.4%),47%报告接种十价肺炎球菌结合疫苗(PCV-10)。5例患者中有1例为男性,1例为女性,1例为女性。抗生素耐药性率为:红霉素43%,青霉素25.4%,头孢噻肟11.7%。与儿科重症监护病房(icu)入院相关的因素为:胸膜炎疼痛(OR27,9;IC95% 3.13 - 248.16 p= 0.03), osr (or6.04);IC95% 1.46 - 24.88;p= 0.013),腹痛(或6.5;IC95% 1.85 - 22.80;p= 0.003),呼吸困难(OR12;IC95% 2.95 - 48.77 p= 0.001),抽签(or22.71;IC95% 4.65 - 141.90 p= 0.001),发绀(或8.69;IC95% 1.95 - 38.65 p= 0.004),体温过低(OR42,62;IC95% 4.77 - 380.74 p= 0.001), 19A血清型(or3.9;IC95% 1.10 - 13.81 p= 0.035)。死亡率为11.7%。结论:2012年哥伦比亚引入PCV10疫苗后,流行病学发生了变化,疫苗血清型下降,血清型19A增加,这是导致原发性细菌血症进入UCIP的因素之一。据报道,对红霉素、青霉素和头孢噻肟的耐药性增加。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Infectio
Infectio Medicine-Pharmacology (medical)
CiteScore
1.50
自引率
0.00%
发文量
18
审稿时长
39 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信