{"title":"ÉRAMOS NIÑOS Y QUERÍAMOS CORRER Y JUGAR. LA EDUCACIÓN FÍSICA MÁS ALLÁ DE LAS NORMAS Y LOS MUROS DE LA ESCUELA","authors":"J. Murillo, Johao Certuche Villada","doi":"10.17227/ludica.num25-7020","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente estudio es un ejercicio interpretativo sobre el desarrollo individual y profesional de una persona del comun permeada por la educacion fisica, sus disposiciones practicas y discursivas. En la primera parte, se hace una breve remembranza de la Educacion fisica en Colombia; enseguida, se presenta la metodologia empleada en este trabajo, a saber, historia de vida apoyado en el uso de en trevistas a profundidad que fueron derivadas del modelo multi-dimensional propuesto por Atkinson (1998). En tercer lugar, se presenta la narracion de la protagonista; este relato ha aportado un nuevo paisaje de observacion complejo y fertil que articula las experiencias del sujeto con los elementos sociales y humanos de la formacion en la profesion. Finalmente, el articulo concluye afirmando que problematizar la educacion fisica y su devenir en el tiempo a partir de las voces, relatos y narrativas de quienes la viven cotidianamente permite explicar hasta cierto punto el conjunto de sentidos y significados que subyacen en la relacion que cada individuo entabla con el modelo preponderante de la disciplina.","PeriodicalId":31293,"journal":{"name":"Ludica Pedagogica","volume":"1 1","pages":"33-46"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2017-11-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ludica Pedagogica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17227/ludica.num25-7020","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
El presente estudio es un ejercicio interpretativo sobre el desarrollo individual y profesional de una persona del comun permeada por la educacion fisica, sus disposiciones practicas y discursivas. En la primera parte, se hace una breve remembranza de la Educacion fisica en Colombia; enseguida, se presenta la metodologia empleada en este trabajo, a saber, historia de vida apoyado en el uso de en trevistas a profundidad que fueron derivadas del modelo multi-dimensional propuesto por Atkinson (1998). En tercer lugar, se presenta la narracion de la protagonista; este relato ha aportado un nuevo paisaje de observacion complejo y fertil que articula las experiencias del sujeto con los elementos sociales y humanos de la formacion en la profesion. Finalmente, el articulo concluye afirmando que problematizar la educacion fisica y su devenir en el tiempo a partir de las voces, relatos y narrativas de quienes la viven cotidianamente permite explicar hasta cierto punto el conjunto de sentidos y significados que subyacen en la relacion que cada individuo entabla con el modelo preponderante de la disciplina.