Olívia Malheiro Siqueira, Caroline Oliveira Romão, Ana Sophia Torres de Oliveira, Breno Rodrigo Nobre, Â. Coutinho, Louise Arcanjo Oliveira
{"title":"Suporte de pares como estratégia de Recovery e a experiência dos redutores de danos da Rede Pública de Saúde Mental de Belo Horizonte","authors":"Olívia Malheiro Siqueira, Caroline Oliveira Romão, Ana Sophia Torres de Oliveira, Breno Rodrigo Nobre, Â. Coutinho, Louise Arcanjo Oliveira","doi":"10.33881/2027-1786.rip.14205","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Recovery es un concepto que surgió en la década de 1970 para designar el proceso por el cual las personas que experimentan un problema de salud mental se vuelven capaces de manejar tal experiencia de una manera que les permite tener una vida significativa, con un sentido positivo de pertenencia a la comunidad. Una de las estrategias de recovery es el apoyo entre pares, que consiste en la interacción, con un enfoque en brindar apoyo, entre personas que viven con problemas de salud mental y otras personas que atraviesan situaciones similares. Si bien la contratación de pares en Brasil es aún incipiente, en este artículo se argumenta que la experiencia de reducción de daños, al menos en la forma en que se configura en la red pública de salud mental en Belo Horizonte, consiste en un modelo brasileño cercano a lo representado por el apoyo de pares en otros países. Así, el presente estudio tuvo como objetivo reportar la experiencia de tres reductores de daños en Belo Horizonte, para conocer el potencial de la reducción de daños como estrategia de recovery.","PeriodicalId":34712,"journal":{"name":"Revista Iberoamericana de Psicologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Iberoamericana de Psicologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33881/2027-1786.rip.14205","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Abstract
Recovery es un concepto que surgió en la década de 1970 para designar el proceso por el cual las personas que experimentan un problema de salud mental se vuelven capaces de manejar tal experiencia de una manera que les permite tener una vida significativa, con un sentido positivo de pertenencia a la comunidad. Una de las estrategias de recovery es el apoyo entre pares, que consiste en la interacción, con un enfoque en brindar apoyo, entre personas que viven con problemas de salud mental y otras personas que atraviesan situaciones similares. Si bien la contratación de pares en Brasil es aún incipiente, en este artículo se argumenta que la experiencia de reducción de daños, al menos en la forma en que se configura en la red pública de salud mental en Belo Horizonte, consiste en un modelo brasileño cercano a lo representado por el apoyo de pares en otros países. Así, el presente estudio tuvo como objetivo reportar la experiencia de tres reductores de daños en Belo Horizonte, para conocer el potencial de la reducción de daños como estrategia de recovery.