{"title":"Pentimenti. Cartografías peripatéticas que invitan a “recordar lo nuevo”: Una aproximación a la obra poética de Luisa Futoransky","authors":"Philippa Page","doi":"10.1515/iber-2021-0021","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Resumen Este artículo propone una aproximación a la obra de la renombrada poeta argentina Luisa Futoransky (Buenos Aires, 1939) a través de las cartografías afectivas dibujadas por sus versos. Su objetivo es esbozar algunos ejes y algunas capas de este gran mapa textual compuesto a lo largo de su obra, y a la vez proponer, dentro de esa noción de una cartografía afectiva, una estrategia de lectura que se inspira en dos ideas principales. Primero, en leer las derivas en la obra de Futoransky no solo como la representación de múltiples instantes de destierro sino también como un gesto de apertura hacia nuevos caminos. Más específicamente, como la afirmación de un devenir-nómade en el sentido que le otorga la filósofa Rosi Braidotti (2011). Segundo, el artículo propone una estrategia de lectura que se basa en un fenómeno propio de la pintura que se llama il pentimento. Juntas, estas dos ideas permiten descifrar la ciudad escrita sobre la marcha: la horizontalidad dibujada por los flujos de la deriva y su devenir se cruza con la verticalidad que implica leer la ciudad, no hacia arriba, sino como palimpsesto hacia sus profundidades escondidas e invisibles, desde la óptica del pentimento.","PeriodicalId":41616,"journal":{"name":"IBEROROMANIA","volume":"2021 1","pages":"213 - 234"},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2021-11-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"IBEROROMANIA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1515/iber-2021-0021","RegionNum":4,"RegionCategory":"文学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LANGUAGE & LINGUISTICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Resumen Este artículo propone una aproximación a la obra de la renombrada poeta argentina Luisa Futoransky (Buenos Aires, 1939) a través de las cartografías afectivas dibujadas por sus versos. Su objetivo es esbozar algunos ejes y algunas capas de este gran mapa textual compuesto a lo largo de su obra, y a la vez proponer, dentro de esa noción de una cartografía afectiva, una estrategia de lectura que se inspira en dos ideas principales. Primero, en leer las derivas en la obra de Futoransky no solo como la representación de múltiples instantes de destierro sino también como un gesto de apertura hacia nuevos caminos. Más específicamente, como la afirmación de un devenir-nómade en el sentido que le otorga la filósofa Rosi Braidotti (2011). Segundo, el artículo propone una estrategia de lectura que se basa en un fenómeno propio de la pintura que se llama il pentimento. Juntas, estas dos ideas permiten descifrar la ciudad escrita sobre la marcha: la horizontalidad dibujada por los flujos de la deriva y su devenir se cruza con la verticalidad que implica leer la ciudad, no hacia arriba, sino como palimpsesto hacia sus profundidades escondidas e invisibles, desde la óptica del pentimento.
期刊介绍:
Iberoromania is the oldest journal in the German-speaking regions dealing specifically with the Ibero-Romance languages and literature of Europe and America. The journal provides a leading article, an issue focusing on current topics at regular intervals, followed by a review issue, in which a few selected new publications are covered in detail. In addition, the Iberoromania has become more open to Ibero-Romance languages and literature outside of Europe and America, above all in African.