Factores de riesgo psicosociales que influyen en el comportamiento suicida en las personas privadas de la libertad Factores de riesgo psicosociales que influyen en el comportamiento suicida en las personas privadas de la libertad en Colombia

Karen Alejandra Rodriguez Ruiz, R. A. Correa-López, Laura-Natalia Aparicio-Mojica, Juan-Carlos Guerra-Domínguez
{"title":"Factores de riesgo psicosociales que influyen en el comportamiento suicida en las personas privadas de la libertad Factores de riesgo psicosociales que influyen en el comportamiento suicida en las personas privadas de la libertad en Colombia","authors":"Karen Alejandra Rodriguez Ruiz, R. A. Correa-López, Laura-Natalia Aparicio-Mojica, Juan-Carlos Guerra-Domínguez","doi":"10.17081/psico.25.48.5141","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Identificar los factores de riesgo psicosocial y las características que los componen; que a su vez repercuten en el comportamiento suicida, en los privados de la libertad de Colombia, para mejorar la atención psicológica que se lleva a cabo en los centros penitenciarios. \nMétodo: Articulo de revisión documental, de tipo cualitativo, realizado a través de una recolección, revisión y análisis de 55 documentos; de los cuales se seleccionaron 13 artículos que cumplían con los criterios de inclusión y exclusión previamente establecidos. Durante la investigación se tiene en cuenta la elaboración y distinción del documento, de acuerdo a la recolección y organización de la información obtenida a través de bases de datos como Scielo, Scopus, Oxford, Science Direct, Redalyc, Pubmed, entre otros, por lo tanto, se discriminaron las categorías y subcategorías desarrolladas durante la indagación correspondientes al tema a trabajar. \nResultados: Se identificaron los factores de riesgo psicosociales fundamentales como: prisionización, vínculo familiar o afectivo, consumo de sustancias psicoactivas, proyecto de vida, problemas psicológicos y tiempo de condena; que presenta la población penitenciaria a nivel mundial, los cuales se tienen en cuenta para reducir las tasas de comportamiento suicida en el ámbito carcelario. \nConclusiones: En la revisión documental se logró identificar cuáles son los factores de riesgo que permitan detectar a tiempo el comportamiento suicida en las personas privadas de la libertad, teniendo en cuenta que la población carcelaria a nivel mundial va en aumento y el comportamiento suicida es catalogado como un problema grave de salud pública; se evidenció la falta de existencia de información para la investigación con base a la atención psicosocial que se le brinda a las personas privadas de la libertad alrededor de los factores de riesgos psicosociales que influyen en el comportamiento suicida; por tal razón es importante investigar a profundidad acerca de los factores protectores que pueden prevenir el suicidio en la población.","PeriodicalId":30254,"journal":{"name":"Psicogente","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Psicogente","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17081/psico.25.48.5141","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2

Abstract

Objetivo: Identificar los factores de riesgo psicosocial y las características que los componen; que a su vez repercuten en el comportamiento suicida, en los privados de la libertad de Colombia, para mejorar la atención psicológica que se lleva a cabo en los centros penitenciarios. Método: Articulo de revisión documental, de tipo cualitativo, realizado a través de una recolección, revisión y análisis de 55 documentos; de los cuales se seleccionaron 13 artículos que cumplían con los criterios de inclusión y exclusión previamente establecidos. Durante la investigación se tiene en cuenta la elaboración y distinción del documento, de acuerdo a la recolección y organización de la información obtenida a través de bases de datos como Scielo, Scopus, Oxford, Science Direct, Redalyc, Pubmed, entre otros, por lo tanto, se discriminaron las categorías y subcategorías desarrolladas durante la indagación correspondientes al tema a trabajar. Resultados: Se identificaron los factores de riesgo psicosociales fundamentales como: prisionización, vínculo familiar o afectivo, consumo de sustancias psicoactivas, proyecto de vida, problemas psicológicos y tiempo de condena; que presenta la población penitenciaria a nivel mundial, los cuales se tienen en cuenta para reducir las tasas de comportamiento suicida en el ámbito carcelario. Conclusiones: En la revisión documental se logró identificar cuáles son los factores de riesgo que permitan detectar a tiempo el comportamiento suicida en las personas privadas de la libertad, teniendo en cuenta que la población carcelaria a nivel mundial va en aumento y el comportamiento suicida es catalogado como un problema grave de salud pública; se evidenció la falta de existencia de información para la investigación con base a la atención psicosocial que se le brinda a las personas privadas de la libertad alrededor de los factores de riesgos psicosociales que influyen en el comportamiento suicida; por tal razón es importante investigar a profundidad acerca de los factores protectores que pueden prevenir el suicidio en la población.
影响被剥夺自由者自杀行为的心理社会风险因素影响哥伦比亚被剥夺自由者自杀行为的心理社会风险因素
目的:确定心理社会风险因素及其构成特征;这反过来又会影响哥伦比亚被剥夺自由者的自杀行为,以改善监狱中的心理护理。方法:通过收集、审查和分析55份文件,进行定性文献回顾文章;其中选择了13篇符合先前确定的纳入和排除标准的文章。在研究过程中,根据通过Scielo、Scopus、Oxford、Science Direct、Redalyc、PubMed等数据库获得的信息的收集和组织,考虑到文件的编写和区分,因此,对调查期间开发的与要研究的主题相对应的类别和子类别进行了区分。结果:确定了基本的心理社会风险因素,如监禁、家庭或情感联系、精神活性物质的使用、生活项目、心理问题和刑期;全球监狱人口的情况,这些情况被考虑在内,以降低监狱中的自杀行为率。结论:考虑到全球监狱人口正在增加,自杀行为被列为一个严重的公共卫生问题,文件审查成功地确定了哪些风险因素,可以及时发现被剥夺自由者的自杀行为;有证据表明,围绕影响自杀行为的心理社会风险因素,缺乏基于对被剥夺自由者的心理社会护理的研究信息;出于这个原因,深入研究可以预防人群自杀的保护因素很重要。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
CiteScore
1.10
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信