Armida Concepcion Garcia, José Roberto González Hernández
{"title":"Empleo informal en plataformas digitales: las Nuevas Emprendedoras de Negocios en Internet (NENIs)","authors":"Armida Concepcion Garcia, José Roberto González Hernández","doi":"10.33064/47crscsh3736","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En pleno auge del capitalismo financiero y el repunte de la economía digital en la segunda década de este siglo, la rápida expansión de las plataformas digitales ha tenido un fuerte impacto social, económico y financiero en las economías globales. No obstante, en las formas de trabajo que las caracterizan, se distingue una exacerbada precarización estructural del trabajo, nuevas relaciones de tercerización, informalidad y precariedad laboral. Gracias a estas plataformas virtuales, miles de mujeres tienen la posibilidad de ofrecer bienes y servicios, de forma rápida, poca inversión y como medio para generar ingresos. En este articulo buscamos comprender quienes son las Nuevas Emprendedoras de Negocios de Internet; mujeres que en su mayoría emprenden negocios utilizando los servicios de plataformas y redes sociales como medio de subsistencia. Encontramos que más allá de ser un grupo aislado, es toda una economía en crecimiento con amplias posibilidades de análisis y comprensión del fenómeno informal.","PeriodicalId":34436,"journal":{"name":"Caleidoscopio","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-02-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Caleidoscopio","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33064/47crscsh3736","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En pleno auge del capitalismo financiero y el repunte de la economía digital en la segunda década de este siglo, la rápida expansión de las plataformas digitales ha tenido un fuerte impacto social, económico y financiero en las economías globales. No obstante, en las formas de trabajo que las caracterizan, se distingue una exacerbada precarización estructural del trabajo, nuevas relaciones de tercerización, informalidad y precariedad laboral. Gracias a estas plataformas virtuales, miles de mujeres tienen la posibilidad de ofrecer bienes y servicios, de forma rápida, poca inversión y como medio para generar ingresos. En este articulo buscamos comprender quienes son las Nuevas Emprendedoras de Negocios de Internet; mujeres que en su mayoría emprenden negocios utilizando los servicios de plataformas y redes sociales como medio de subsistencia. Encontramos que más allá de ser un grupo aislado, es toda una economía en crecimiento con amplias posibilidades de análisis y comprensión del fenómeno informal.