Un estudio de la competitividad exportadora de los principales productos mineros peruanos (2010-2019)

Q4 Economics, Econometrics and Finance
Danton Arturo Escalante Yaulilahua, Yon Clever Jeri Huanaco, Rossel Melser Apolinario Torres, Ronaldo Roberto Roque Durand, Pedro Bernabé Venegas Rodríguez
{"title":"Un estudio de la competitividad exportadora de los principales productos mineros peruanos (2010-2019)","authors":"Danton Arturo Escalante Yaulilahua, Yon Clever Jeri Huanaco, Rossel Melser Apolinario Torres, Ronaldo Roberto Roque Durand, Pedro Bernabé Venegas Rodríguez","doi":"10.46661/revmetodoscuanteconempresa.5939","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La exportación de minerales contribuye en gran proporción a la economía peruana, permitiéndole el desarrollo de varios sectores. El objetivo de esta investigación es identificar el comportamiento de los cinco principales productos mineros de exportación peruana y comparar los resultados con el de los principales países exportadores a fin de determinar su nivel de competitividad. Para ello, se utilizó una modificación a la matriz de la competitividad de la CEPAL hecha por Ramón y Lacayo el 2007, complementado con los indicadores RCA, ICTB y PCE; los datos fueron obtenidos para el periodo de 2010 a 2019 del ITC-Trade Map. Como resultados, se evidenció un alto grado de especialización y competitividad en todos los productos mineros peruanos evaluados. Cobre, la categoría con el más alto nivel de ventaja comparativa y la segunda con la mayor tasa de crecimiento, es el principal producto de exportación, aportando más de 25% de los ingresos por exportación. Oro, la segunda categoría con mayor tasa de competitividad, ha reducido dicho nivel en el periodo. Cinc y Cobre Refinado tienen altos niveles de especialización, aunque su competitividad está en decrecimiento. Finalmente, la categoría Hierro es la que menos competitividad evidenció, pero con una tasa de crecimiento superior a las demás.","PeriodicalId":40053,"journal":{"name":"Revista de Metodos Cuantitativos para la Economia y la Empresa","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-05-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Metodos Cuantitativos para la Economia y la Empresa","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46661/revmetodoscuanteconempresa.5939","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Economics, Econometrics and Finance","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La exportación de minerales contribuye en gran proporción a la economía peruana, permitiéndole el desarrollo de varios sectores. El objetivo de esta investigación es identificar el comportamiento de los cinco principales productos mineros de exportación peruana y comparar los resultados con el de los principales países exportadores a fin de determinar su nivel de competitividad. Para ello, se utilizó una modificación a la matriz de la competitividad de la CEPAL hecha por Ramón y Lacayo el 2007, complementado con los indicadores RCA, ICTB y PCE; los datos fueron obtenidos para el periodo de 2010 a 2019 del ITC-Trade Map. Como resultados, se evidenció un alto grado de especialización y competitividad en todos los productos mineros peruanos evaluados. Cobre, la categoría con el más alto nivel de ventaja comparativa y la segunda con la mayor tasa de crecimiento, es el principal producto de exportación, aportando más de 25% de los ingresos por exportación. Oro, la segunda categoría con mayor tasa de competitividad, ha reducido dicho nivel en el periodo. Cinc y Cobre Refinado tienen altos niveles de especialización, aunque su competitividad está en decrecimiento. Finalmente, la categoría Hierro es la que menos competitividad evidenció, pero con una tasa de crecimiento superior a las demás.
秘鲁主要矿业产品出口竞争力研究(2010-2019年)
矿产出口对秘鲁经济的贡献很大,使其能够发展几个部门。这项研究的目的是确定秘鲁五种主要出口矿产品的行为,并将结果与主要出口国的结果进行比较,以确定其竞争力水平。为此,拉蒙和拉卡约于2007年对拉加经委会竞争力矩阵进行了修改,并辅之以RCA、ICTB和PCE指标;这些数据是从ITC-Trade Map获得的,时间为2010年至2019年。结果,所有评估的秘鲁采矿产品都表现出高度的专业化和竞争力。铜是比较优势水平最高、增长率第二高的类别,是主要出口产品,占出口收入的25%以上。黄金是竞争力第二高的类别,在此期间降低了这一水平。锌和精炼铜的专业化程度很高,尽管它们的竞争力正在下降。最后,铁类是竞争力最低的,但增长率高于其他类别。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Revista de Metodos Cuantitativos para la Economia y la Empresa
Revista de Metodos Cuantitativos para la Economia y la Empresa Economics, Econometrics and Finance-Economics, Econometrics and Finance (all)
CiteScore
0.80
自引率
0.00%
发文量
26
审稿时长
15 weeks
期刊介绍: The Journal of Quantitative Methods for Economics and Business Administration wants to be a useful mean of communication for all those who research on mathematical, statistical or econometrical techniques and their possible applications in the world of business and economy. It is edited by a group of professors in the Department of Economics, Quantitative Methods and Economic History Department at Pablo de Olavide University in Seville ( Spain ).
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信