{"title":"Monumentos populares: evolución de lo sagrado en el espacio urbano de la Ciudad de México","authors":"J. A. Huerta","doi":"10.46530/ECDP.V0I26.387","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La historia de la Ciudad de México ha presentado una evolución en la sacralización de su espacio urbano a través de la construcción de distintos monumentos populares que han llegado a constituirse, en un tiempo determinado, como paradigmas de sacralización del espacio urbano. El presente artículo pretende evidenciar esta evolución como para concluir que los altares callejeros son el actual paradigma de sacralización del espacio urbano de la Ciudad de México.","PeriodicalId":32524,"journal":{"name":"Enclaves del Pensamiento","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-12-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Enclaves del Pensamiento","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46530/ECDP.V0I26.387","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
La historia de la Ciudad de México ha presentado una evolución en la sacralización de su espacio urbano a través de la construcción de distintos monumentos populares que han llegado a constituirse, en un tiempo determinado, como paradigmas de sacralización del espacio urbano. El presente artículo pretende evidenciar esta evolución como para concluir que los altares callejeros son el actual paradigma de sacralización del espacio urbano de la Ciudad de México.