Versos ilustrados para memorias medievales: cuatro poemas inéditos Sobre el desembarco de Carlos I en España y su estancia en la casa-palacio de los Hevia en Villaviciosa (c. 1810). Estudio y edición
Rodrigo Olay Valdés, Álvaro Solano Fernández-Sordo
{"title":"Versos ilustrados para memorias medievales: cuatro poemas inéditos Sobre el desembarco de Carlos I en España y su estancia en la casa-palacio de los Hevia en Villaviciosa (c. 1810). Estudio y edición","authors":"Rodrigo Olay Valdés, Álvaro Solano Fernández-Sordo","doi":"10.17811/arc.71.1.2021.311-374","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el presente trabajo ofrecemos la edición y estudio de cuatro poemas desconocidos Sobre el desembarco de Carlos I en España y su estancia en la casa-palacio de los Hevia en Villaviciosa. Los textos, ejemplo de poesía propagandística de la tesis que su título revela, conforman toda una secuencia poética que trasluce plenamente la mentalidad ilustrada en lo que a atañe a una nueva concepción de la Historia y del valor fedatario de la documentación de Archivo. De hecho, para probar el alojamiento de Carlos I en la Casa de Hevia, los poemas se plagan de referencias históricas, historiográficas y documentales, lo que hace de esta secuencia un llamativo ejemplo de historia versificada. En las siguientes páginas, como antesala a la edición de los poemas, se estudia su construcción y articulación poética, se establece su datación (c. 1810), se propone su posible autoría (Francisco de Paula Caveda y Solares), se identifican sus diferentes protagonistas históricos y se localizan sus ricas fuentes históricas y archivísticas.","PeriodicalId":41828,"journal":{"name":"Archivum","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2021-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Archivum","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17811/arc.71.1.2021.311-374","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LANGUAGE & LINGUISTICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En el presente trabajo ofrecemos la edición y estudio de cuatro poemas desconocidos Sobre el desembarco de Carlos I en España y su estancia en la casa-palacio de los Hevia en Villaviciosa. Los textos, ejemplo de poesía propagandística de la tesis que su título revela, conforman toda una secuencia poética que trasluce plenamente la mentalidad ilustrada en lo que a atañe a una nueva concepción de la Historia y del valor fedatario de la documentación de Archivo. De hecho, para probar el alojamiento de Carlos I en la Casa de Hevia, los poemas se plagan de referencias históricas, historiográficas y documentales, lo que hace de esta secuencia un llamativo ejemplo de historia versificada. En las siguientes páginas, como antesala a la edición de los poemas, se estudia su construcción y articulación poética, se establece su datación (c. 1810), se propone su posible autoría (Francisco de Paula Caveda y Solares), se identifican sus diferentes protagonistas históricos y se localizan sus ricas fuentes históricas y archivísticas.