{"title":"El cine policiaco de la posguerra española (1939-1949): reflejo del primer franquismo","authors":"José Luis López Sangüesa","doi":"10.5209/dcin.80909","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En la posguerra inmediata, con unas políticas cinematográficas ya definidas en torno al “Nuevo Estado” franquista, y con una tendencia a la consolidación de una industria española del cine, será cuando la política de géneros se despliegue en un cine policiaco crecientemente sólido y definido. Este género y sus diversas corrientes internas reflejarán la sociedad española herida por la contienda bélica. Este artículo pretende aportar una primera perspectiva histórica global del cine policiaco español de posguerra desde 1939, y en la etapa histórica inmediatamente previa a la eclosión de la llamada “edad dorada” del género en la década de los 50. Para ello, se caracterizarán sus corrientes estético-narrativas principales con ejemplos ilustrativos, y análisis y comentarios de cómo plasmaban la sociedad de su tiempo y la ideología predominante de este contexto histórico.","PeriodicalId":40906,"journal":{"name":"Documentacion de las Ciencias de la Informacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-01-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Documentacion de las Ciencias de la Informacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/dcin.80909","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"COMMUNICATION","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En la posguerra inmediata, con unas políticas cinematográficas ya definidas en torno al “Nuevo Estado” franquista, y con una tendencia a la consolidación de una industria española del cine, será cuando la política de géneros se despliegue en un cine policiaco crecientemente sólido y definido. Este género y sus diversas corrientes internas reflejarán la sociedad española herida por la contienda bélica. Este artículo pretende aportar una primera perspectiva histórica global del cine policiaco español de posguerra desde 1939, y en la etapa histórica inmediatamente previa a la eclosión de la llamada “edad dorada” del género en la década de los 50. Para ello, se caracterizarán sus corrientes estético-narrativas principales con ejemplos ilustrativos, y análisis y comentarios de cómo plasmaban la sociedad de su tiempo y la ideología predominante de este contexto histórico.