Determinantes del Desempeño de las Pequeñas Empresas en México: Un Estudio Empírico

José Nicolás Barragán Codina, Yves Robichaud, Jean Charles Cachon, Egbert McGraw
{"title":"Determinantes del Desempeño de las Pequeñas Empresas en México: Un Estudio Empírico","authors":"José Nicolás Barragán Codina, Yves Robichaud, Jean Charles Cachon, Egbert McGraw","doi":"10.29105/revin20.39-404","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"¿Qué factores determinan el desempeño de las pequeñas empresas con cinco o menos empleados? Con base en un marco conceptual ya utilizado en Argentina y en investigaciones anteriores, se utilizó una muestra de 174 empresarios mexicanos de dos diferentes estados (Jalisco y Nuevo León) para probar un conjunto de nueve hipótesis. Las variables dependientes de desempeño puestas en prueba fueron una objetiva, las ventas y una subjetiva, la evaluación personal de desempeño (o éxito) de los empresarios. Las variables independientes consideradas incluirán las características personales, sociológicas y organizativas. Los resultados se obtuvieron a partir de dos modelos de regresión lineal sobre dos variables dependientes. En cuanto a las características personales, las variables que se relacionaron positivamente con las ventas incluyeron 3 componentes de Capital Humano (Nivel de estudio, experiencia empresarial y horas semanales trabajadas) en el autoempleo por necesidad económica, y la pertenencia al género masculino. En cuanto a las variables organizativas, los empresarios con mayores ventas habían obtenido préstamos bancarios y habrían impulsado su negocio (por oposición de empezarlo desde cero) y tenían razones de necesidades económicas (extrínsecas) razones para estar en el negocio. Los empresarios que trabajan muchas horas y habían obtenidos ayudas del gobierno eran propensos a estar más satisfechos de su propio rendimiento que los demás.","PeriodicalId":31491,"journal":{"name":"Innovaciones de Negocios","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Innovaciones de Negocios","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29105/revin20.39-404","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

¿Qué factores determinan el desempeño de las pequeñas empresas con cinco o menos empleados? Con base en un marco conceptual ya utilizado en Argentina y en investigaciones anteriores, se utilizó una muestra de 174 empresarios mexicanos de dos diferentes estados (Jalisco y Nuevo León) para probar un conjunto de nueve hipótesis. Las variables dependientes de desempeño puestas en prueba fueron una objetiva, las ventas y una subjetiva, la evaluación personal de desempeño (o éxito) de los empresarios. Las variables independientes consideradas incluirán las características personales, sociológicas y organizativas. Los resultados se obtuvieron a partir de dos modelos de regresión lineal sobre dos variables dependientes. En cuanto a las características personales, las variables que se relacionaron positivamente con las ventas incluyeron 3 componentes de Capital Humano (Nivel de estudio, experiencia empresarial y horas semanales trabajadas) en el autoempleo por necesidad económica, y la pertenencia al género masculino. En cuanto a las variables organizativas, los empresarios con mayores ventas habían obtenido préstamos bancarios y habrían impulsado su negocio (por oposición de empezarlo desde cero) y tenían razones de necesidades económicas (extrínsecas) razones para estar en el negocio. Los empresarios que trabajan muchas horas y habían obtenidos ayudas del gobierno eran propensos a estar más satisfechos de su propio rendimiento que los demás.
墨西哥小企业绩效的决定因素:一项实证研究
哪些因素决定了拥有五名或五名以下员工的小企业的业绩?根据阿根廷已经使用的概念框架和以前的研究,对来自两个不同州(哈利斯科和新莱昂)的174名墨西哥商人进行了抽样,以验证一组9个假设。测试的绩效因变量是客观的、销售的和主观的、对企业家绩效(或成功)的个人评估。所考虑的自变量将包括个人、社会学和组织特征。结果是从两个因变量的两个线性回归模型中得出的。在个人特征方面,与销售额呈正相关的变量包括因经济需要自营职业的3个人力资本组成部分(学习水平、商业经验和每周工作时间)和男性成员资格。在组织变量方面,销售额最高的企业家获得了银行贷款,并将推动他们的业务(而不是从头开始),并有(外部)经济需求的原因。工作时间长并获得政府援助的企业家可能比其他人对自己的表现更满意。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
13
审稿时长
10 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信