{"title":"Re-existencias y lucha política en América Latina: un registro de las temporalidades campesino/indígena desde el Sur Global","authors":"O. Soto","doi":"10.15446/cp.v14n28.79080","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo se enfoca en el reconocimiento de alteridades campesinas-indígenas invisibilizadas, que resisten al patrón colonial-patriarcal-capitalista y sus ausencias. Para ello reflexionamos en torno a las prácticas en los territorios campesinos que habitan el mundo rural en la configuración de sus rexistencias, con la perspectiva de incluir allí un espacio conceptual y retórico para la constitución de un “archivo”. Finalmente, a partir de una investigación militante situada desde las epistemologías del sur, se da cuenta de las formas en las que persiste la memoria campesina-indígena de la otredad agraria argentina, contenida particularmente en la lucha de la Unión de Trabajadores Rurales Sin Tierra (UST) de Argentina. ","PeriodicalId":43019,"journal":{"name":"Ciencia Politica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2019-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia Politica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15446/cp.v14n28.79080","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"POLITICAL SCIENCE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
Abstract
Este artículo se enfoca en el reconocimiento de alteridades campesinas-indígenas invisibilizadas, que resisten al patrón colonial-patriarcal-capitalista y sus ausencias. Para ello reflexionamos en torno a las prácticas en los territorios campesinos que habitan el mundo rural en la configuración de sus rexistencias, con la perspectiva de incluir allí un espacio conceptual y retórico para la constitución de un “archivo”. Finalmente, a partir de una investigación militante situada desde las epistemologías del sur, se da cuenta de las formas en las que persiste la memoria campesina-indígena de la otredad agraria argentina, contenida particularmente en la lucha de la Unión de Trabajadores Rurales Sin Tierra (UST) de Argentina.