Características clínicas y manifestaciones infecciosas en pacientes con Enfermedad Granulomatosa Crónica (EGC) en Paraguay

IF 0.1 Q4 PEDIATRICS
C. M. D. Cuellar, Dolores Lovera, Sara Amarilla, Luis Gatti, Silvio Apodaca, Diana Sanabria, A. Arbo
{"title":"Características clínicas y manifestaciones infecciosas en pacientes con Enfermedad Granulomatosa Crónica (EGC) en Paraguay","authors":"C. M. D. Cuellar, Dolores Lovera, Sara Amarilla, Luis Gatti, Silvio Apodaca, Diana Sanabria, A. Arbo","doi":"10.31698/PED.45022018004","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: La enfermedad granulomatosa crónica (EGC) es causada por un defecto en una de las subunidades de nicotinamida fosfato (NADPH) oxidasa, produciendo en los fagocitos una falla en la producción del superóxido. Como resultado, los pacientes presentan infecciones bacterianas y fúngicas recurrentes. \nObjetivos: analizar las características clínicas, manifestaciones infecciosas, los microrganismos aislados, así como la evolución de los pacientes que fueron diagnosticados en el Instituto de Medicina Tropical desde en el periodo 1991 - 2017. \nMateriales y Métodos: fueron incluidos pacientes con diagnóstico de EGC. Se revisaron los expedientes clínicos de pacientes con EGC hospitalizados, se determinaron las características clínico-demográficas, incluyendo la edad del inicio de las manifestaciones clínicas, edad de diagnóstico, antecedentes de consanguinidad en la familia, historia familiar de cuadros similares, manifestaciones clínicas, frecuencia de cuadros infecciosos, complicaciones asociadas a la vacuna BCG, días de hospitalización y evolución de la enfermedad. \nResultados: se identificaron 11 pacientes (8 varones y 3 mujeres). Todos los pacientes pertenecían a 8 familias, se identificaron 2 familias con más de un miembro afectado (1 familia con 2 hermanas y otra con 2 primos y una tía afectados). Dos de los 11 pacientes tenían antecedentes de familiares con muerte prematura dentro de las 3 generaciones. La edad media de inicio de síntomas fue de 14.5±10,3 meses y al momento del diagnóstico de 32.4±25,06 meses. En un paciente se identificó antecedentes de consanguinidad, aunque todos recibieron la vacuna BCG, ninguno presento historia de becegeitis. La media de cuadros infecciosos que requirieron hospitalización fue de 3±1,7. Durante el periodo de estudio, los pacientes presentaron 38 cuadros infecciosos. Las infecciones pulmonares fueron las más frecuentemente observadas 42,1% (16/38), incluyendo las neumonías (9/38), absceso pulmonar (1/38), tuberculosis pulmonar (1/38) y bronquiolitis (14/38). Otros cuadros infecciosos que requirieron hospitalización fueron las sepsis 18,4% (7/38), uno de ellos con endocarditis, adenitis 13,2% (5/38), infecciones de piel y partes blandas 13,2% (5/38), meningitis bacteriana y osteomielitis 2,6% (1/38), respectivamente. En 19 de los cuadros infecciosos se aisló el microrganismo causante, siendo el más frecuente el S. aureus (n=9), pero en 10 casos se aisló un microrganismo inusual [Aspergillus (n = 4), Chromobacterium violaceum, Burkholderia cepacia, Enterobacter cloacae, Serratia marcescens, Mycobacterium tuberculosis (uno en cada caso]. El tiempo medio de hospitalización fue de 23,3±14,1 días y la mortalidad acumulada de 3/11. \nConclusiones: Coincidente con otras series la mayoría de los casos de EGC, en Paraguay, se observó en varones, y la edad de inicio de síntomas fue antes de los 2 años de edad. El diagnóstico de la enfermedad fue relativamente precoz. El sitio infeccioso más frecuente fue el pulmonar, siendo el microorganismo más frecuentemente aislado el S. aureus, aunque se aislaron microorganismos inusuales en una proporción significativa. Es fundamental considerar esta ID en pacientes con cuadros infecciosos de evolución tórpida y por microorganismos inusuales. \n  \nCorrespondencia: Celia Martínez de Cuellar Correo: zhelia.martinez@yahoo.com \nConflicto de Interés: Los autores declaran no poseer conflicto de interés \nRecibido: 7/05/2018 Aceptado: 24/07/2018","PeriodicalId":40927,"journal":{"name":"Pediatria-Asuncion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2018-10-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pediatria-Asuncion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31698/PED.45022018004","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"PEDIATRICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: La enfermedad granulomatosa crónica (EGC) es causada por un defecto en una de las subunidades de nicotinamida fosfato (NADPH) oxidasa, produciendo en los fagocitos una falla en la producción del superóxido. Como resultado, los pacientes presentan infecciones bacterianas y fúngicas recurrentes. Objetivos: analizar las características clínicas, manifestaciones infecciosas, los microrganismos aislados, así como la evolución de los pacientes que fueron diagnosticados en el Instituto de Medicina Tropical desde en el periodo 1991 - 2017. Materiales y Métodos: fueron incluidos pacientes con diagnóstico de EGC. Se revisaron los expedientes clínicos de pacientes con EGC hospitalizados, se determinaron las características clínico-demográficas, incluyendo la edad del inicio de las manifestaciones clínicas, edad de diagnóstico, antecedentes de consanguinidad en la familia, historia familiar de cuadros similares, manifestaciones clínicas, frecuencia de cuadros infecciosos, complicaciones asociadas a la vacuna BCG, días de hospitalización y evolución de la enfermedad. Resultados: se identificaron 11 pacientes (8 varones y 3 mujeres). Todos los pacientes pertenecían a 8 familias, se identificaron 2 familias con más de un miembro afectado (1 familia con 2 hermanas y otra con 2 primos y una tía afectados). Dos de los 11 pacientes tenían antecedentes de familiares con muerte prematura dentro de las 3 generaciones. La edad media de inicio de síntomas fue de 14.5±10,3 meses y al momento del diagnóstico de 32.4±25,06 meses. En un paciente se identificó antecedentes de consanguinidad, aunque todos recibieron la vacuna BCG, ninguno presento historia de becegeitis. La media de cuadros infecciosos que requirieron hospitalización fue de 3±1,7. Durante el periodo de estudio, los pacientes presentaron 38 cuadros infecciosos. Las infecciones pulmonares fueron las más frecuentemente observadas 42,1% (16/38), incluyendo las neumonías (9/38), absceso pulmonar (1/38), tuberculosis pulmonar (1/38) y bronquiolitis (14/38). Otros cuadros infecciosos que requirieron hospitalización fueron las sepsis 18,4% (7/38), uno de ellos con endocarditis, adenitis 13,2% (5/38), infecciones de piel y partes blandas 13,2% (5/38), meningitis bacteriana y osteomielitis 2,6% (1/38), respectivamente. En 19 de los cuadros infecciosos se aisló el microrganismo causante, siendo el más frecuente el S. aureus (n=9), pero en 10 casos se aisló un microrganismo inusual [Aspergillus (n = 4), Chromobacterium violaceum, Burkholderia cepacia, Enterobacter cloacae, Serratia marcescens, Mycobacterium tuberculosis (uno en cada caso]. El tiempo medio de hospitalización fue de 23,3±14,1 días y la mortalidad acumulada de 3/11. Conclusiones: Coincidente con otras series la mayoría de los casos de EGC, en Paraguay, se observó en varones, y la edad de inicio de síntomas fue antes de los 2 años de edad. El diagnóstico de la enfermedad fue relativamente precoz. El sitio infeccioso más frecuente fue el pulmonar, siendo el microorganismo más frecuentemente aislado el S. aureus, aunque se aislaron microorganismos inusuales en una proporción significativa. Es fundamental considerar esta ID en pacientes con cuadros infecciosos de evolución tórpida y por microorganismos inusuales.   Correspondencia: Celia Martínez de Cuellar Correo: zhelia.martinez@yahoo.com Conflicto de Interés: Los autores declaran no poseer conflicto de interés Recibido: 7/05/2018 Aceptado: 24/07/2018
巴拉圭慢性肉芽肿性疾病患者的临床特征和感染表现
简介:慢性肉芽肿性疾病(EGC)是由烟酰胺磷酸氧化酶(NADPH)的一种亚基缺陷引起的,在吞噬细胞中产生超氧化物产生缺陷。因此,患者出现反复的细菌和真菌感染。目的:分析1991-2017年热带医学研究所确诊患者的临床特征、感染表现、孤立的微器官以及演变。材料和方法:包括确诊为EGC的患者。回顾了住院EGC患者的临床档案,确定了临床-人口特征,包括临床表现开始的年龄、诊断年龄、家族血缘史、类似干部的家族史、临床表现、感染干部的频率、与卡介苗疫苗相关的并发症、住院天数和疾病发展。结果:确定了11名患者(8名男性和3名女性)。所有患者都属于8个家庭,确定了2个有一个以上受影响成员的家庭(1个家庭有2个姐妹,1个家庭有2个堂兄弟姐妹和1个姑姑)。11名患者中有2人有3代人内过早死亡的亲属史。症状开始的平均年龄为14.5±10.3个月,诊断时为32.4±25.06个月。在一名患者中,确定了血缘关系,尽管所有人都接种了卡介苗,但没有一人有becegeitis的病史。需要住院治疗的感染干部平均为3±1.7人。在研究期间,患者出现了38例感染病例。肺部感染是最常见的42.1%(16/38),包括肺炎(9/38)、肺脓肿(1/38)、肺结核(1/38)和毛细支气管炎(14/38)。其他需要住院治疗的感染类型包括败血症18.4%(7/38),其中1例伴有心内膜炎、腺炎13.2%(5/38)、皮肤和软组织感染13.2%(5/38)、细菌性脑膜炎和骨髓炎,分别为2.6%(1/38)。在19个感染病例中,分离出了致病微生物,其中最常见的是S。金黄色葡萄球菌(n=9),但在10例中分离出了一种不寻常的微生物(曲霉(n=4)、紫红色嗜铬杆菌、洋葱伯克霍尔德菌、阴沟肠杆菌、粘质沙雷氏菌、结核分枝杆菌(每例一种)。平均住院时间为23.3±14.1天,累计死亡率为3/11。结论:与其他系列一致,巴拉圭大多数EGC病例发生在男性,症状开始年龄在2岁之前。该疾病的诊断相对较早。最常见的感染部位是肺部,最常见的微生物是金黄色葡萄球菌,尽管有很大比例的不寻常微生物被分离出来。在有局部进化和不寻常微生物感染的患者中考虑这种ID至关重要。通信:西莉亚·马丁内斯·德·奎利亚尔邮件:zhelia.martinez@yahoo.com利益冲突:作者声明他们不拥有收到的利益冲突:2018年5月7日接受:2018年7月24日
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
Pediatria-Asuncion
Pediatria-Asuncion PEDIATRICS-
自引率
0.00%
发文量
16
审稿时长
12 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信