{"title":"Los dezires de Gonzalo Martínez de Medina en el Cancionero de Llavia (ID 0511 e ID 6005)","authors":"A. M. Pérez","doi":"10.5209/rfrm.71871","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el Cancionero de Llavia se incluyen dos dezires de Gonzalo Martínez de Medina: “Dime quién eres tu grande Aníbal” [86* RL-19; ID 0511]; y “Por desconoscentia se perdió la luz” [86* RL-20; ID 6005], sobre los que no se ha llevado a cabo ningún estudio, al menos de carácter monográfico, constituyendo, pues, su análisis el objetivo primordial de este trabajo. El conocimiento de su obra poética se ha realizado casi tan solo a través del Cancionero de Baena, siendo pues imprescindible un estudio de estos dos dezires, que no se encuentran en él, y constituyen los dos únicos especímenes conocidos fuera del mismo. Asimismo, el análisis de su inserción en el Cancionero de Llavia muestra su perfecta integración de contenido y estructura, proporcionando datos fundamentales sobre los trazos poéticos distintivos de Gonzalo Martínez.","PeriodicalId":35122,"journal":{"name":"Revista de Filologia Romanica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-10-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Filologia Romanica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/rfrm.71871","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En el Cancionero de Llavia se incluyen dos dezires de Gonzalo Martínez de Medina: “Dime quién eres tu grande Aníbal” [86* RL-19; ID 0511]; y “Por desconoscentia se perdió la luz” [86* RL-20; ID 6005], sobre los que no se ha llevado a cabo ningún estudio, al menos de carácter monográfico, constituyendo, pues, su análisis el objetivo primordial de este trabajo. El conocimiento de su obra poética se ha realizado casi tan solo a través del Cancionero de Baena, siendo pues imprescindible un estudio de estos dos dezires, que no se encuentran en él, y constituyen los dos únicos especímenes conocidos fuera del mismo. Asimismo, el análisis de su inserción en el Cancionero de Llavia muestra su perfecta integración de contenido y estructura, proporcionando datos fundamentales sobre los trazos poéticos distintivos de Gonzalo Martínez.
期刊介绍:
La revista incluye todo lo que pueda inscribirse en una perspectiva histórico-comparativa y especialmente todo lo que tenga un interés románico general. Se dan preferencia a colaboraciones que supongan orientaciones interdisciplinarias, como es el caso de la literatura comparada, o las investigaciones.