{"title":"Variables etnohistóricas y socioeconómicas en procesos de desarrollo hortofrutícola","authors":"Nancy Motta González","doi":"10.25100/HYE.V15I52.8139","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La Universidad del Valle-Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, presentó a Colciencias- un proyecto de investigación titulado Desarrollo de un sistema agroindustrial rural competitivo a partir de cultivos promisorios en una bioregión del Valle del Cauca, (en adelante Proyecto Bioregión), para indagar en el sector hortofrutícola regional, los cultivos del ají, zapallo y cúrcuma, en los municipios de Guacarí, Ginebra, Yumbo y Dagua para ser financiado a través del Sistema Nacional de Regalías de Colciencias. \nLa ejecución del proyecto Bioregión se llevó a cabo con las Facultades de Ciencias e Ingenierías para el desarrollo tecnológico de los cultivos; y con la Facultad de Humanidades-Departamento de Historia, para el estudio antropológico e histórico de las comunidades, su participación ciudadana, la consulta previa, articulando las dimensiones técnica y social para el desarrollo de la propuesta investigativa. \nEste documento muestra través del relato etnográfico del componente social, el acercamiento que se realizó a las diversas comunidades que habitan los distintos ecosistemas de los municipios seleccionados, la indagación histórica del poblamiento, estado migratorio, procesos productivos tradicionales o si han incursionado en tecnologías innovadoras, la infraestructura de sus asentamientos, la estructura parental, familiar y organizativa y niveles de acción política en sus relaciones a nivel local y regional.","PeriodicalId":41364,"journal":{"name":"Historia y Espacio","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2019-06-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Historia y Espacio","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25100/HYE.V15I52.8139","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"HISTORY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La Universidad del Valle-Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, presentó a Colciencias- un proyecto de investigación titulado Desarrollo de un sistema agroindustrial rural competitivo a partir de cultivos promisorios en una bioregión del Valle del Cauca, (en adelante Proyecto Bioregión), para indagar en el sector hortofrutícola regional, los cultivos del ají, zapallo y cúrcuma, en los municipios de Guacarí, Ginebra, Yumbo y Dagua para ser financiado a través del Sistema Nacional de Regalías de Colciencias.
La ejecución del proyecto Bioregión se llevó a cabo con las Facultades de Ciencias e Ingenierías para el desarrollo tecnológico de los cultivos; y con la Facultad de Humanidades-Departamento de Historia, para el estudio antropológico e histórico de las comunidades, su participación ciudadana, la consulta previa, articulando las dimensiones técnica y social para el desarrollo de la propuesta investigativa.
Este documento muestra través del relato etnográfico del componente social, el acercamiento que se realizó a las diversas comunidades que habitan los distintos ecosistemas de los municipios seleccionados, la indagación histórica del poblamiento, estado migratorio, procesos productivos tradicionales o si han incursionado en tecnologías innovadoras, la infraestructura de sus asentamientos, la estructura parental, familiar y organizativa y niveles de acción política en sus relaciones a nivel local y regional.