Neuroética: supuestos a través de publicaciones en el campo

IF 0.2 Q4 ETHICS
Nathalia Rodríguez Suárez
{"title":"Neuroética: supuestos a través de publicaciones en el campo","authors":"Nathalia Rodríguez Suárez","doi":"10.18270/RCB.V14I1.2223","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El avance de la tecnociencia ha permitido un progreso importante en el conocimiento del cerebro, lo que se acompaña de desafíos que surgen a partir de procesos de evaluación e intervención de este maravilloso y complejo órgano. Estos desafíos son abordados, en parte, por un nuevo saber: la Neuroética, con una notable relevancia en la actualidad, y visible a través de publicaciones científicas. El objetivo del presente artículo es, por tanto, describir los supuestos que se reflejan a través de los temas que se publican en Neuroética, en un curso de 4 años. La metodología utilizada involucró la revisión de bases de datos y motores de búsqueda de revistas científicas en diferentes áreas del conocimiento, con la palabra clave «Neuroética» (neuroethics). Los artículos referenciados señalan como tema más frecuente el impacto que tienen las investigaciones en el cerebro, así como los límites que existen entre la Neuroética y otros campos del saber. La revisión arroja cuestiones importantes como el desconocimiento de la Neuroética por parte de los neurocientíficos y las dificultades en cuanto a la unidad de los conceptos propios de ese saber.","PeriodicalId":40826,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Bioetica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2019-05-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Colombiana de Bioetica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18270/RCB.V14I1.2223","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"ETHICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

El avance de la tecnociencia ha permitido un progreso importante en el conocimiento del cerebro, lo que se acompaña de desafíos que surgen a partir de procesos de evaluación e intervención de este maravilloso y complejo órgano. Estos desafíos son abordados, en parte, por un nuevo saber: la Neuroética, con una notable relevancia en la actualidad, y visible a través de publicaciones científicas. El objetivo del presente artículo es, por tanto, describir los supuestos que se reflejan a través de los temas que se publican en Neuroética, en un curso de 4 años. La metodología utilizada involucró la revisión de bases de datos y motores de búsqueda de revistas científicas en diferentes áreas del conocimiento, con la palabra clave «Neuroética» (neuroethics). Los artículos referenciados señalan como tema más frecuente el impacto que tienen las investigaciones en el cerebro, así como los límites que existen entre la Neuroética y otros campos del saber. La revisión arroja cuestiones importantes como el desconocimiento de la Neuroética por parte de los neurocientíficos y las dificultades en cuanto a la unidad de los conceptos propios de ese saber.
神经伦理学:通过该领域的出版物进行假设
技术科学的进步使我们对大脑的认识取得了重大进展,而这一奇妙而复杂的器官的评估和干预过程也带来了挑战。这些挑战在一定程度上被一种新的知识所解决:神经伦理学,它在今天具有显著的相关性,并在科学出版物中可见。因此,本文的目的是描述在4年的课程中,通过发表在《神经伦理学》上的主题所反映的假设。使用的方法包括对不同知识领域的科学期刊的数据库和搜索引擎的回顾,关键词是“神经伦理学”。参考文献指出,研究对大脑的影响是最常见的主题,以及神经伦理学和其他知识领域之间存在的界限。这篇综述提出了一些重要的问题,如神经科学家对神经伦理学的无知,以及在这种知识的概念统一方面的困难。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
7
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信