Dayron De León Castillo, Leonardo Gell Fernández-Cueto
{"title":"Historias cruzadas en noches oscuras: acercamiento crítico a la película cubana Chamaco (2010) de Juan Carlos Cremata","authors":"Dayron De León Castillo, Leonardo Gell Fernández-Cueto","doi":"10.15517/es.v81i1.47284","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo se propone realizar un análisis crítico acerca de la película cubana Chamaco (2010) del director Juan Carlos Cremata (n. 1961), basada en la obra teatral homónima de Abel González Melo (n. 1980). Las preguntas que lo originan pretenden evidenciar los temas sociales que Chamaco introduce a la cinematografía cubana –con énfasis en lo concerniente a la construcción de la sexualidad masculina–, cómo maneja su director los códigos cinematográficos a partir de un texto teatral, qué realidades del entramado social aborda y desde qué perspectiva lo hace. Para ello, los autores se apoyan en publicaciones referentes a ambas obras dramáticas, a aspectos históricos de la industria cubana del cine, el cine queer, así como aspectos sobre la construcción de sentidos desde la imagen.","PeriodicalId":31523,"journal":{"name":"Escena Revista de las artes","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Escena Revista de las artes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15517/es.v81i1.47284","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo se propone realizar un análisis crítico acerca de la película cubana Chamaco (2010) del director Juan Carlos Cremata (n. 1961), basada en la obra teatral homónima de Abel González Melo (n. 1980). Las preguntas que lo originan pretenden evidenciar los temas sociales que Chamaco introduce a la cinematografía cubana –con énfasis en lo concerniente a la construcción de la sexualidad masculina–, cómo maneja su director los códigos cinematográficos a partir de un texto teatral, qué realidades del entramado social aborda y desde qué perspectiva lo hace. Para ello, los autores se apoyan en publicaciones referentes a ambas obras dramáticas, a aspectos históricos de la industria cubana del cine, el cine queer, así como aspectos sobre la construcción de sentidos desde la imagen.