Las representaciones actitudinales de los actores políticos según la ciudadanía costarricenses durante las Elecciones Presidenciales del 2018

Marco A. Arroyo-Mata, Gabriela Cruz Volio, Adrián Vergara Heidke
{"title":"Las representaciones actitudinales de los actores políticos según la ciudadanía costarricenses durante las Elecciones Presidenciales del 2018","authors":"Marco A. Arroyo-Mata, Gabriela Cruz Volio, Adrián Vergara Heidke","doi":"10.15517/aciep.v0i13.50659","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La evaluación lingüística es empleada para construir las actitudes y sentimientos de un hablante, y su estudio permite vislumbrar las relaciones de cooperación, conflicto y negociación que contribuyen en la construcción de opiniones. En el contexto electoral del 2018, esto puede ofrecer una ventana para entender el perfil del ciudadano costarricense, sus creencias, posiciones y motivaciones. Este trabajo analiza las representaciones actitudinales ciudadanas sobre los distintos actores políticos involucrados en ese proceso electoral a partir de entrevistas realizadas a lo largo del país. En el muestreo, se incluyeron a hombres y mujeres de diferentes zonas geográficas, edades, niveles educativos y afiliaciones políticas. Utilizando las categorías lingüísticas del sistema de actitud de la teoría de la valoración, se analizaron los enunciados evaluativos de participantes sobre los diferentes actores políticos del proceso electoral, incluyendo los candidatos de primera y segunda ronda, Fabricio Alvarado, Carlos Alvarado, los ciudadanos, los simpatizantes de los candidatos, la clase política, el gobierno y la participación política. En su mayoría, las representaciones actitudinales identificadas fueron abrumadoramente negativas: las de personas que votaron por el Partido Acción Ciudadana (PAC) fueron menos negativas e incluían más frecuentemente aspectos positivos, mientras que entre los abstencionistas abundaban cargas negativas y deshumanizadoras. Resalta que, a pesar del escenario político tan polarizador, la insatisfacción y malestar general hacia los actores políticos de las elecciones del 2018 es compartido por todos. Nuevamente, los costarricenses se encontraron en un escenario donde no votaron por alguien, sino a pesar de alguien.","PeriodicalId":34844,"journal":{"name":"Anuario Centro de Investigacion y Estudios Politicos","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anuario Centro de Investigacion y Estudios Politicos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15517/aciep.v0i13.50659","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La evaluación lingüística es empleada para construir las actitudes y sentimientos de un hablante, y su estudio permite vislumbrar las relaciones de cooperación, conflicto y negociación que contribuyen en la construcción de opiniones. En el contexto electoral del 2018, esto puede ofrecer una ventana para entender el perfil del ciudadano costarricense, sus creencias, posiciones y motivaciones. Este trabajo analiza las representaciones actitudinales ciudadanas sobre los distintos actores políticos involucrados en ese proceso electoral a partir de entrevistas realizadas a lo largo del país. En el muestreo, se incluyeron a hombres y mujeres de diferentes zonas geográficas, edades, niveles educativos y afiliaciones políticas. Utilizando las categorías lingüísticas del sistema de actitud de la teoría de la valoración, se analizaron los enunciados evaluativos de participantes sobre los diferentes actores políticos del proceso electoral, incluyendo los candidatos de primera y segunda ronda, Fabricio Alvarado, Carlos Alvarado, los ciudadanos, los simpatizantes de los candidatos, la clase política, el gobierno y la participación política. En su mayoría, las representaciones actitudinales identificadas fueron abrumadoramente negativas: las de personas que votaron por el Partido Acción Ciudadana (PAC) fueron menos negativas e incluían más frecuentemente aspectos positivos, mientras que entre los abstencionistas abundaban cargas negativas y deshumanizadoras. Resalta que, a pesar del escenario político tan polarizador, la insatisfacción y malestar general hacia los actores políticos de las elecciones del 2018 es compartido por todos. Nuevamente, los costarricenses se encontraron en un escenario donde no votaron por alguien, sino a pesar de alguien.
2018年总统选举期间哥斯达黎加公民对政治行动者的态度表现
语言评估被用来构建说话者的态度和感受,它的研究揭示了合作、冲突和谈判关系,这些关系有助于构建观点。在2018年选举的背景下,这可以提供一个窗口,了解哥斯达黎加公民的概况,他们的信仰,立场和动机。在这一过程中,公民的态度表现在他们对政治行动者的态度上,这些政治行动者参与了选举过程。样本包括来自不同地理区域、年龄、教育水平和政治信仰的男性和女性。系统使用类别lingüísticas估价的理论,探讨了态度》信息介绍不同的行动者,包括选举进程的政治候选人的第一和第二回合,Fabricio Alvarado,卡洛斯Alvarado,候选人的支持者,民众政治阶级、政府和政治参与。在投票给公民行动党(PAC)的人中,绝大多数人的态度表现都是负面的:那些投票给公民行动党(PAC)的人的态度表现较少,更多地包含积极的方面,而弃权者中有大量的消极和非人化的方面。他指出,尽管政治形势两极分化,但每个人都对2018年选举的政治参与者普遍感到不满和不安。再一次,哥斯达黎加人发现自己置身于一个场景中,他们不是投票给某人,而是不顾某人。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
24 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信