Acercamiento conceptual de recreación y actividad física en relación con el desarrollo humano

Lina María Serrano Santamaría, Adrián Maurico Artunduaga Claros, Diana Patricia García Quintero
{"title":"Acercamiento conceptual de recreación y actividad física en relación con el desarrollo humano","authors":"Lina María Serrano Santamaría, Adrián Maurico Artunduaga Claros, Diana Patricia García Quintero","doi":"10.17227/ludica.num35-14556","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo es el resultado de una investigación-acción realizada en ocho Centros de Formación a nivel Nacional de la institución, el cual tuvo como propósito identificar qué centros imparten contenidos de actividad física y recreación, mediante una muestra que corresponde a 377 aprendices, a quienes se les aplicó una encuesta con preguntas estructuradas y no estructuradas. Así mismo, es importante resaltar que, en el SENA, la formación en el sector deporte, recreación y actividad física es relativamente nueva y el Centro de Formación en Actividad Física y Cultura viene dando la posibilidad para que el talento humano en Bogotá cualifique y tecnifique su labor alrededor de las necesidades de este contexto productivo y social. La investigación se apoya en los conceptos de recreación y actividad física del Centro de Formación, dándose transversalmente en todos los programas, y se hace necesario identificar hacia qué escenario van enfocados, y, según el contexto, cuáles serían sus aportes a la construcción social y al desarrollo humano. Para cada concepto se detectaron tres categorías (tiempo libre, entretenimiento, educación-aprendizaje; movimiento, gasto energético, musculo esquelético), las cuales permiten discutir todo el proceso investigativo, dejando plasmada la contextualización de la formación a nivel nacional en los Centros de Formación involucrados. Estas arrojan como conclusión, que la relación con la actividad física y sus múltiples avances hacen un aporte a las condiciones humanas para la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles, teniendo la referencia de los teóricos y los procesos formativos en el sena en relación con el área.","PeriodicalId":31293,"journal":{"name":"Ludica Pedagogica","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ludica Pedagogica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17227/ludica.num35-14556","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Este artículo es el resultado de una investigación-acción realizada en ocho Centros de Formación a nivel Nacional de la institución, el cual tuvo como propósito identificar qué centros imparten contenidos de actividad física y recreación, mediante una muestra que corresponde a 377 aprendices, a quienes se les aplicó una encuesta con preguntas estructuradas y no estructuradas. Así mismo, es importante resaltar que, en el SENA, la formación en el sector deporte, recreación y actividad física es relativamente nueva y el Centro de Formación en Actividad Física y Cultura viene dando la posibilidad para que el talento humano en Bogotá cualifique y tecnifique su labor alrededor de las necesidades de este contexto productivo y social. La investigación se apoya en los conceptos de recreación y actividad física del Centro de Formación, dándose transversalmente en todos los programas, y se hace necesario identificar hacia qué escenario van enfocados, y, según el contexto, cuáles serían sus aportes a la construcción social y al desarrollo humano. Para cada concepto se detectaron tres categorías (tiempo libre, entretenimiento, educación-aprendizaje; movimiento, gasto energético, musculo esquelético), las cuales permiten discutir todo el proceso investigativo, dejando plasmada la contextualización de la formación a nivel nacional en los Centros de Formación involucrados. Estas arrojan como conclusión, que la relación con la actividad física y sus múltiples avances hacen un aporte a las condiciones humanas para la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles, teniendo la referencia de los teóricos y los procesos formativos en el sena en relación con el área.
与人类发展有关的娱乐和身体活动的概念方法
这篇文章是在该机构的八个国家培训中心进行的一项研究-行动的结果,该研究旨在通过对377名学徒的抽样,确定哪些中心提供体育活动和娱乐内容,并对他们进行了一项有结构和非结构问题的调查。同样,必须强调的是,在塞纳河,体育、娱乐和体育部门的培训相对较新,体育和文化培训中心正在为波哥大的人才提供机会,使他们的工作符合这种生产和社会背景的需要并使其技术化。这项研究以培训中心的娱乐和体育活动概念为基础,贯穿所有方案,有必要确定它们的重点是什么情况,并根据情况确定它们对社会建设和人类发展的贡献。对于每个概念,确定了三个类别(业余时间、娱乐、教育-学习;运动、能量消耗、肌肉骨骼),这使我们能够讨论整个研究过程,从而反映了有关培训中心在国家一级培训的背景。这些结论得出的结论是,与体育活动的关系及其多重进展为人类预防慢性非传染性疾病的条件做出了贡献,同时参考了塞纳河与该地区有关的理论家和形成过程。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
9
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信