Ignacio González Gutiérrez, Michelle Farfán Gutiérrez, Luis Miguel Morales Manilla, D. R. Pérez Salicrup, Juan José Garza Saldaña, Arturo Medina Puente
{"title":"Índices y modelos para la predicción de la ocurrencia de incendios forestales: una revisión para México","authors":"Ignacio González Gutiérrez, Michelle Farfán Gutiérrez, Luis Miguel Morales Manilla, D. R. Pérez Salicrup, Juan José Garza Saldaña, Arturo Medina Puente","doi":"10.15359/rgac.71-2.7","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En México la protección de bosques y selvas se presenta a través de un conjunto de prácticas y esfuerzos encaminados a prevenir las actividades que los afectan. Estas prácticas se dividen dentro del manejo de fuego en tres; prevención cultural, prevención física y protección jurídica. Dentro de la prevención cultural sobresalen los estudios en torno a índices y modelos de probabilidad de ocurrencia de incendios. El objetivo planteado en este trabajo ha sido presentar las diferentes propuestas metodológicas de índices y modelos que se han desarrollado en México en la predicción de la ocurrencia de incendios forestales, analizando sus enfoques metodológicos y variables utilizadas. Se realizó una búsqueda del material bibliográfico digital e impreso desde finales del siglo XX hasta el año 2018. En total, se logró identificar 38 modelos e índices. Sobresalen los estados de Durango y el estado de México con más de tres estudios cada uno. Estos resultados hacen evidente la carencia de sistemas de peligro en vastas regiones forestales de este país.","PeriodicalId":41866,"journal":{"name":"Revista Geografica de America Central","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-07-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Geografica de America Central","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15359/rgac.71-2.7","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"GEOGRAPHY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En México la protección de bosques y selvas se presenta a través de un conjunto de prácticas y esfuerzos encaminados a prevenir las actividades que los afectan. Estas prácticas se dividen dentro del manejo de fuego en tres; prevención cultural, prevención física y protección jurídica. Dentro de la prevención cultural sobresalen los estudios en torno a índices y modelos de probabilidad de ocurrencia de incendios. El objetivo planteado en este trabajo ha sido presentar las diferentes propuestas metodológicas de índices y modelos que se han desarrollado en México en la predicción de la ocurrencia de incendios forestales, analizando sus enfoques metodológicos y variables utilizadas. Se realizó una búsqueda del material bibliográfico digital e impreso desde finales del siglo XX hasta el año 2018. En total, se logró identificar 38 modelos e índices. Sobresalen los estados de Durango y el estado de México con más de tres estudios cada uno. Estos resultados hacen evidente la carencia de sistemas de peligro en vastas regiones forestales de este país.